“MUERAN LOS GOLPISTAS” Pidió el Senador David Morales Bello

Publicado: 05/02/2025 09:00 PM

(El Nacional, 5 de febrero de 1992)

  • El Congreso Nacional fue el primer escenario para denunciar las verdaderas causas de la Rebelión Cívico Militar de la madrugada del 4 de febrero de 1992.
  • Aristóbulo Isturiz defendió las causas de la sublevación como un hecho político de trascendencia histórica, y no como una mera intentona frustrada. Descalificó la tesis gubernamental del magnicidio, se solidarizó con las declaraciones dadas por el Comandante Hugo Chávez y los motivos de los sublevados para alzarse contra el gobierno.
  • Rafael Caldera no vaciló en aprovechar lo oportunidad para hacer un acto de contrición política y obtener dividendos en las futuras elecciones del 93.
  • Por su parte, el senador David Morales Bello, artífice de la corrupción judicial y policial en Venezuela, haciendo gala de un odio recalcitrante, no dudó en rasgarse las vestiduras para pedir la aplicación de la pena capital para los insurrectos. Declaración no solo ilegal e inconstitucional, sino además abiertamente criminal. “Mueran los golpistas”, dijo.
  • En su intervención, Rafael Caldera justificó las motivaciones del golpe argumentando que “es difícil pedirle al Pueblo que se inmole por la libertad y la democracia, cuando la libertad y la democracia no son capaces de darle de comer e impedir el alza exorbitante de la subsistencia”.

“Sería ingenuo pensar que se trata solo de las aventuras de unos cuantos ambiciosos que por su cuenta se lanzaron precipitadamente sin darse cuenta de todo aquello en que se estaban metiendo”.

“Hay un entorno, hay un mar de fondo, una situación grave en el país y si esa situación no se enfrenta, el destino nos reserva muchas y muy graves preocupaciones” (extracto del diario de debates de ese día).

“No considero justo que se afirme, de una manera tan absoluta que el propósito de los culpables de la sublevación haya sido asesinar al presidente… quiero decir que lo que estamos enfrentando responde a una grave situación que está enfrentado Venezuela”.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: