¿Para qué usan las ONG los recursos de la USAID?
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
internet
Publicado: 14/02/2025 07:21 PM
Cada vez existe mayor coincidencia entre quienes vienen realizando investigaciones sobre el comportamiento político de las Organizaciones No gubernamentales (ONG), en relación al uso de los recursos que reciben tanto de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), como de la Fundación Nacional para la Democracia (NED) y manejan estas instituciones para direccionar sus acciones hacia objetivos que afecten la legitimidad y la estabilidad política de los gobiernos, como es el caso de la República Bolivariana de Venezuela.
Esas ONG, que desarrollan actividades a lo interno de los países, forman parte de la estrategia norteamericana de desestabilización de los gobiernos que mantienen su soberanía política, con la cual persigue los siguientes objetivos: justificar las acciones de agresión permanente de EEUU contra Venezuela; justificar una invasión/intervención militar; aplicar la doctrina de “Guerra Preventiva” contra nuestro país e impedir la integración latinoamericana.
En la investigación
realizada por la socióloga Gladys Rojas,
llamada
“Metamorfosis de las ONG: El papel sociopolítico de las ONG en la República
Bolivariana de Venezuela durante el período 1999-2014” en la Escuela de Gerencia Social del Ministerio
del Poder Popular de Planificación, señaló que gran parte de las ONG
conformadas en Venezuela son utilizadas por la derecha para evadir normas
legales. Como los partidos políticos no pueden recibir financiamiento por parte
de entes privados o gobiernos extranjeros, los partidos de oposición han creado
estas ONG para ser el brazo financiero para recibir tales apoyos.
Estos parecieran ser los pasos previos que dan los promotores de este tipo de organizaciones en territorio nacional para luego legalizar su situación, cualquier país puede brindar el financiamiento necesario que le permita cumplir su acción de desestabilización encubierta. Así lo documenta la investigación antes referida en la cual se afirma que Nueva Conciencia Nacional; Fundación Futuro, Presente, Humano y Libre; y Súmate nacieron primero como ONG en Venezuela y años después fueron registradas en EEUU como corporaciones.
De hecho, la principal agencia norteamericana, la Oficina de Transición de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/OTI) creada en junio de 2002 para llevar adelante esta estrategia, ha otorgado más de 50 millones de dólares a un número mayor de 533 ONG y partidos a través otras organizaciones afines, tales como: Instituto Republicano Internacional (IRI), Instituto Demócrata Nacional (NDI), Freedom House, Development Alternatives, Inc. (DAI), y PanAmerican Development Foundation.
Las acciones que promueven
estas agencias son las siguientes: Penetración
en las comunidades para promover el modelo estadounidense; infiltración
en los sectores y movimientos revolucionarios para crear conflictos, explotar problemas, debilitar las
fuerzas, promover valores anti-socialistas; provocación
de acciones o actitudes violentas o criminales; consolidación
de un movimiento opositor; asesoría
estratégica a partidos políticos y ONG para construir sus plataformas políticas
y estrategias comunicacionales; formación
de líderes políticos estudiantiles y de los sectores juveniles para traer caras
frescas (y controladas) a la política y el pago de operaciones
psicológicas como el uso de los periodistas, medios de comunicación y movimientos
sociales para ejecutar operaciones planificadas que transmiten información e
indicadores seleccionadas al pueblo venezolano y la comunidad internacional con
el fin de influir en las emociones, motivos, razonamiento objetivo, y finalmente,
en la conducta de gobiernos, organizaciones, grupos e individuos, promoviendo
entonces una agenda pro estadounidense y contra revolucionaria.
Cabe preguntarse entonces: ¿Será necesario regularlas? ¿Una ONG que trabaje de esta manera, operaría tranquilamente en EEUU? ¿Por qué insiten en la injerencia? Los venezolanos estamos decididos a ser libres y no podemos permitir que en nuestro territorio se sigan realizando actividades que van en contra de la paz nacional y atenten contra el desarrollo de la Revolución.
AMELYREN BASABE/ REDACCIÓN MAZO