Parque Guayana del estado Bolívar cuenta con tecnología, áreas para la recreación, deporte y cultura
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Publicado: 30/12/2024 10:00 PM
Tras una serie de trabajos de rehabilitación y acondicionamiento, rescate y modernización de la mano de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), junto a sus empresas tuteladas y el Gobierno Nacional, el Parque Guayana de San Félix en el estado Bolívar, cuenta ahora con la combinación de tecnología, áreas para la recreación, deporte y cultura.
Se trata de un espacio histórico el cual fue modernizado y que fue inaugurado con la participación del presidente de la CVG, Héctor Silva; el vicepresidente Ejecutivo, Santiago Infante; el gobernador del estado Bolívar, Ángel Marcano; el alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo; y la presidenta de la Gran Misión Venezuela Joven, Génesis Garvett.
Según nota de prensa de la CVG, el Parque Guayana, que alberga la piedra fundacional de Ciudad Guayana, fue objeto de importantes mejoras, entre las que destacan la construcción de una nueva entrada principal, restauración de malocas, caminerías y monumentos históricos.
Instalación de tres nuevas fuentes interactivas con juegos de agua y luces, sumadas a las ya existentes y renovación del monolito central que exhibe los logos de las empresas filiales de la CVG. Además, se reacondicionaron oficinas administrativas, baños y la cantina, y se habilitó un salón para eventos. El parque ahora incluye un gimnasio al aire libre, un área de ejercicios para personas con discapacidad y un parque infantil con 10 atracciones.
Entre las novedades destacan seis casillas con el mensaje “Dona y adopta un libro”, destinadas a promover la lectura. También se habilitó wifi gratuito en todas las áreas del parque y se restauraron 17 monumentos alusivos a la CVG y sus industrias tuteladas. Una de las atracciones más emblemáticas es el renovado "muro llorón", que refleja el Tricolor Nacional, simbolizando la unión y el orgullo patriótico.
REDACCIÓN MAZO