Plan de Atención de Ciudadanos en Situación de Vulnerabilidad brindó cuidado a más de 200 personas
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Con el Mazo Dando
Publicado: 20/02/2025 03:07 AM
Un total de 223 personas fueron atendidas por el Plan de Atención de Ciudadanos en Situación de Vulnerabilidad instruido por el presidente Nicolás Maduro.
Esta labor desarrollada entre la noche de este miércoles y la madrugada de este jueves tuvo como punto de despliegue el área metropolitana de Caracas, donde se produjo el abordaje de 194 hombres, 19 mujeres, tres adolescentes y 5 niños que se encontraban en situación de vulnerabilidad.
"Estamos retomando esa tarea que nosotros sabemos hacer que es atender a los compañeros, que no quede en la calle ni un solo niño ni una sola niña ni un venezolano en condiciones de abandono, en condiciones de vulnerabilidad, esa es nuestra tarea", enfatizó el vicepresidente de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello Rondón, quien supervisó el trabajo realizado desde el puesto de comando de este plan a cargo del Viceministerio para la Suprema Felicidad Social.
De acuerdo al informe emitido por las autoridades a cargo de este plan, las personas tras ser registradas fueron trasladadas a los Centros de Atención Inmediata destinados para su protección y cuidado.
Al respecto, el también ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz acotó que aunque "a veces es difícil" porque estas personas creen que se les hará daño, subrayó que "la tarea es convencerlos".
En este despliegue, en el esquema de la fusión popular militar policial, participaron funcionarios de la Dirección de Prevención del delito del Ministerio para Relaciones Interiores Justicia y Paz, del Comando Nacional Guardia del Pueblo, del Comando Nacional Antidrogas, del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME), de la Misión Negra Hipólita, del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (IDENNA), así como del Consejo del Niño, Niña y Adolescente y la Alcaldía de Caracas
REDACCIÓN MAZO