¿Por qué debes votar sí en las preguntas 1 y 2 del Referéndum Consultivo? Aquí la respuesta

Referéndum Consultivo del 3 de diciembre
Foto Con el Mazo Dando

Publicado: 29/11/2023 03:00 PM

El próximo 3 de diciembre los venezolanos y venezolanas tenemos el compromiso con la Patria de votar en el Referéndum Consultivo en defensa de nuestra Guayana Esequiba; por ello a continuación te explicamos porqué debes votar sí en las preguntas 1 y 2.

La posición histórica de Venezuela siempre ha sido en rechazo al Laudo Arbitral de París de 1899, debido a que esa fue una sentencia írrita emitida por un tribunal compuesto por Estados Unidos y el Reino Unido, sin representación de nuestro país, en el cual, basándose en el Tratado Arbitral de Washington D.C. del 2 de febrero de 1897, pretendieron arrebatarnos 159.500 km² de la Guayana Esequiba.

Ante ello, Venezuela inmediatamente protestó el laudo resuelto por el tribunal arbitral, por considerar que habían existido vicios de nulidad en la decisión. En 1962 se logró denunciar ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la ilegalidad del mismo, tras hallar documentos que comprometían al arbitrario proceso.

Tras ser develado el fraude del Laudo Arbitral de 1899, el mismo se consideró nulo e inexistente. Además, dada la anunciada independencia de Guyana, Venezuela reactiva su reclamación sobre el territorio despojado de la Guayana Esequiba.

Luego de cuatro años de negociación, el 17 de febrero de 1966 se firma el Acuerdo de Ginebra, en el cual el Reino Unido de Gran Bretaña y Guyana, después de lograr su independencia, reconocen el reclamo de Venezuela y se acuerda que dicho instrumento jurídico será el único con plena vigencia para encontrar una solución pacífica entre las partes.

A partir de esa fecha, la reclamación venezolana sobre el Territorio Esequibo tiene como marco jurídico y político fundamental el Acuerdo de Ginebra.

En consecuencia, el próximo 3 de diciembre todos los venezolanos y venezolanas deben votar sí en la pregunta 1, porque Venezuela debe rechazar la línea impuesta por el Laudo Arbitral de 1899, con el que trataron de despojarnos ilegalmente de nuestro territorio; y sí en la pregunta 2 porque debemos estar de acuerdo en que nuestra Patria el único instrumento que reconoce  y siempre ha reconocido para solucionar la controversia por el Esequibo es el Acuerdo de Ginebra. 

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: