Presidente argentino denunció exclusión en Cumbre de las Américas e invitó a Biden a reunión CELAC
Captura
09/06/2022 10:49 PM
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, denunció que el
gobierno de los Estados Unidos, como organizador de la Cumbre de las
Américas, no debió negar la participación de Venezuela, Cuba y
Nicaragua.
"Definitivamente hubiésemos querido otra Cumbre de las Américas. El silencio de los ausentes nos interpela. Para que esto no vuelva a suceder, quisiera dejar sentado para el futuro que el hecho de ser país anfitrión de la Cumbre no otorga la capacidad de imponer un derecho de admisión sobre los países miembros del continente", declaró Fernández.
Fernández, manifestó al presidente estadounidense, Joe Biden, que debe comunicarse mediante la fraternidad en función de favorecer intereses comunes, explicando a su vez, que es tiempo de cambiar las políticas inmensamente dañina para América impuesta por su antecesor, Donald Trump y los daños se reparen.
El mandatario sureño, recalcó que Cuba y Venezuela, son objeto de un embargo comercial y financiero por asuntos ideológicos en momentos que el planeta atraviesa una pandemia- "Con medidas de ese tipo se busca condicionar a los gobiernos pero en los hechos sólo se lastima a los pueblos.. (...) el diálogo en la diversidad es la mejor manera de promover la democracia y la lucha contra la desigualdad", resaltó.
Como presidente de la Comunidad de Estados Latinomericanos y del Caribe (CELAC) invitó al presidente de EEUU a participar en la próxima reunión del grupo de países, en función de construir una América fraternalmente unida.
REDACCIÓN MAZO