Presidente de Cuba cataloga de inaceptable deportación violenta e indiscriminada de migrantes en EEUU

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Miguel Díaz-Canel Bermúdez: Una de las prioridades debe ser fortalecer una agenda económica para aprovechar todas las potencialidades de cada país
Foto: Captura

Publicado: 03/02/2025 02:00 PM

El presidente de Cuba, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, durante su participación en la XII Cumbre Extraordinaria Jefes de Estado y Primeros Ministros del ALBA-TCP, calificó de inaceptable la deportación violenta e indiscriminada de migrantes en los Estados Unidos, así como las detenciones arbitrarias y otras violaciones de los derechos humanos.

Díaz-Canel aseguró que Estados Unidos usa esas medidas como armas de presión política y chantaje contra los Pueblos de nuestra América.El establecimiento de un centro de detención en la base en la base naval norteamericana en Guantánamo, donde se pretende encarcelar miles de personas, constituye un acto barbárico, una amenaza a la seguridad nacional de Cuba y de la región”, aseveró.

No podemos dejarnos provocar por el nuevo gobierno de los Estados Unidos, ni andar en los pasos que ellos quieren imponerse, nos vamos a mantener serenos y responder cuando haya que responder, con la valentía y el arrojo como lo hicieron siembre Fidel Castro, Hugo Chávez y Raúl Castro”, dijo el mandatario cubano.

Asimismo, sostuvo que Cuba aspira a una migración ordenada, segura, regular y además respetuoso con los derechos con los derechos humanos.

Agregó que, para la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP), una de las prioridades debe ser fortalecer una agenda económica para aprovechar todas las potencialidades de cada país.

La construcción de una perspectiva migratoria de paz, entendimiento y colaboración sin politización. Es un asunto que requiere de nuestro esfuerzo colectivo y mancomunado, las deportaciones de emigrantes deben realizarse en el marco de acuerdos bilaterales o multilaterales, que salvaguarden la soberanía de cada país y el principio de no intervención en los asuntos internos”, enfatizó 

Insistió en que el trabajo en conjunto es fundamental, para contribuir al desarrollo al que aspiramos, “que esta alternativa nacida de la bolivariana bajo la premisa de la integración” continúa avanzando con mayor unidad, con más dinamismo, con más concertación y más deseos de potenciar y rescatar algunos los proyectos. “Si nada ni nadie logra desviarnos de nuestros objetivos, nada ni nadie podrá impedirnos realizar nuestros sueños a los que tantas generaciones entregaron sus energías, incluso sus vidas”, dijo. 


REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: