Presidente Maduro: Gobierno Bolivariano avanza en la ejecución del Plan Petare
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Publicado: 03/02/2025 08:57 PM
En el marco de la baja del delincuente Wuileisys Acevedo Monasterios, alias "Wilexis", el Plan Antonio José de Sucre o Plan Petare impulsado por el Gobierno Bolivariano para todas las comunidades del sector, "arrancó con buen pie, está avanzado", enfatizó el presidente de la República, Nicolás Maduro, en la transmisión de su programa Maduro Live de Repente.
"Ir aplicando el Plan de las 7 Transformaciones, los ámbitos de las 7T aplicándolas en cada Circuito Comunal en cada comunidad, con los vecinos", indicó.
Destacó que fue un gran logro "desmembrar completamente esta banda de pederastas, extorsionistas, criminales, narcotraficante del Wilexis, que eran alimentada con drogas mandada por Álvaro Uribe desde Colombia con los paramilitares".
"Ahora agarramos el impulso para llevar la paz con la educación, con cultura, salud, con canchas deportivas", apuntó.
Para abordar la materia sostuvo un intercambio por medio de una videollamada con el vicepresidente de Movilización y Eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Pedro Infante, quien comentó que parte de los recorridos que ha realizado en la parroquia Petare, es para solventar las necesidades de los habitantes de esta zona.
Explicó que sostuvo una reunión con el Gabinete Ejecutivo y la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, para revisar cada una de las acciones en el marco de las 7 Transformaciones, "ya arrancamos, el pasado fin de semana, y nos fuimos a Fila de Mariches".
Precisó que por instrucciones del vicepresidente de sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello Rondón iniciar con la materia de los Cuadrantes de Paz en Petare, donde actualmente hay 42 cuadrantes, "vamos a 89 Cuadrantes de Paz".
Asimismo, el jefe de Estado anunció que la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez se unirá al equipo del jefe del Plan Antonio José de Sucre, Pedro Infante, para embellecer la parroquia Petare del estado Miranda.
REDACCIÓN MAZO