Presidente Maduro: Ley de Enemigos Extranjeros viola derecho internacional y es un bochorno incluso para EEUU
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Prensa Presidencial
Publicado: 29/03/2025 07:59 PM
Durante la reunión con los cancilleres de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), el presidente de la República, Nicolás Maduro, enfatizó que la Ley de Enemigos Extranjeros que pretende aplicar Estados Unidos contra los migrantes venezolanos es ilegal y bochornosa, incluso para la nación norteamericana.
"Yo le dije al secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU) (António) Guterres que esta es una Ley, previa al derecho humanitario internacional de las Naciones Unidas, es una Ley que está fuera del marco legal de los derechos humanos y está fuera del marco del derecho internacional que protege de manera especial a los migrantes, es más, es una Ley que está fuera del contexto constitucional y legal de la propia constitución de los Estados Unidos", apuntó.
Recordó que esta legislación, que data de 1798, ha sido aplicada solo en tres ocasiones, siendo la última la realizada en la década del 40 del siglo XX, cuando se aplicó contra los japoneses que residían en Estados Unidos a los que llevaron a campos de concentración generando el rechazo de los estadounidenses y del mundo.
"El escándalo histórico que provocó la ley de enemigos fue con los campos de concentración contra los japoneses en Estrados Unidos (...) fue tan escandaloso lo que le hicieron a los japoneses en esos campos de concentración dentro de los Estados Unidos que más nunca nadie se atrevió a invocar esa ley", señaló.
El jefe de Estado calificó "bochorno" este intento por su aplicación contra migrantes venezolanos y Latinoamericanos y no dudó en señalar que lo que hoy se ejecuta contra los migrantes de la nación bolivariana emula la actuación de los contra los judíos.
"Es una vergüenza lo que sucede", sentenció.
REDACCIÓN MAZO