Revelan cómo USAID lavó dinero para los talibanes

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Grupo talibán
Internet

Publicado: 14/02/2025 06:45 PM

La agencia de investigación, Freedom Center Investigates, publicó un reciente artículo en el que revela cómo la USAID lavó dinero para los talibanes bajo el disfraz de ayuda humanitaria.

El plan, que involucró a múltiples actores internacionales, permitió el flujo de millones de dólares a los talibanes, fortaleciendo su estructura de gobierno y economía.

En 2021, el banco central de Afganistán (DAB), controlado por los talibanes, publicó imágenes en redes sociales, de bolsas azules llenas de billetes de cien dólares. Estas bolsas, etiquetadas como “ayuda humanitaria”, llegaron al Banco Internacional de Afganistán (AIB). 

En 2022, el DAB mostró fotos de fajos de billetes de cien dólares por valor de 40 millones de dólares en la pista del aeropuerto de Kabul. Este envío fue uno de los tres que sumaron más de 100 millones de dólares.

El DAB estaba dirigido por Noor Ahmad Agha, un "terrorista especialmente designado" y financiador de artefactos explosivos improvisados (IED) que causaron el deceso de más de mil soldados estadounidenses.

USAID y el Departamento de Estado proporcionaron más de mil 700 millones de dólares en financiación a la Organización de las Naciones Unidas (ONU)

La ONU, a su vez, envió dos mil 900 millones de dólares en efectivo a Afganistán.El dinero se transportó físicamente porque era ilegal que los bancos estadounidenses lo entregaran directamente a los talibanes.

USAID depositó fondos en cuentas comunes de la ONU que no controlaba directamente. Esto permitió a la agencia negar cualquier envío directo de dinero a los talibanes.

La ONU compró billetes de cien dólares del Banco de la Reserva Federal de Nueva York y los transportó a Afganistán, posiblemente utilizando una aerolínea vinculada a “Osama bin Laden”.

La ONU depositó los dólares en un banco privado en Afganistán, cuyas identidades desconocían incluso los funcionarios estadounidenses. El dinero se transfirió a organizaciones no gubernamentales (ONG) financiadas por la ONU.

Las ONG intercambiaron los dólares por afganis, la moneda local controlada por el banco central talibán.

Los talibanes utilizaron los dólares para apuntalar artificialmente el valor del afgani, donde fijaron un tipo de cambio más alto que el del mercado negro.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: