ROBERTO IDEGARD ARIAS - OTRA VÍCTIMA DE LA “LEY DE FUGA”
Publicado: 05/02/2025 09:00 PM
(El Mundo, 31 de enero 1975)
- En la noche del 30 de enero de 1975, durante el primer gobierno de Carlos Andrés Pérez, el estudiante Roberto Ildegard Arias, de 18 años, fue baleado por funcionarios policiales mientras conducía un auto propio, en la calle San Antonio, cruce con avenida Casanova de Sabana Grande.
- Aplicando, una vez más, la infame Ley de Fuga, impuesta durante el régimen autoritario de Rómulo Betancourt, bajo la doctrina de “Seguridad Democrática” y la orden por él dictada de disparar primero y averiguar después.
- El joven Roberto murió instantáneamente a consecuencia de un balazo que le atravesó el hombro derecho y el tórax, destrozándole órganos vitales.
- Un grupo de testigos circunstanciales, que presenciaron la masacre, aseguraron que el joven conductor no hizo disparo alguno ni portaba armas de fuego.
- En esta ocasión, el gobierno había ordenado una serie de redadas a raíz de la fuga de 28 presos políticos del Cuartel San Carlos, ocurrida el 18 de enero de ese mismo año.
- Se efectuaron así cercos policiales, centenares de allanamientos, y se instalaron decenas de alcabalas móviles en zonas urbanas y perimetrales de Caracas, Los Teques, Guarenas, los Valles del Tuy y La Guaira.
- En uno de estos operativos fue ultimado Arias por agentes de la entonces Policía Técnica Judicial (PTJ), en un puesto de control desde donde le dispararon por no detenerse a tiempo.
- A todas estas, la versión oficial, emitida por el Ministerio de Relaciones Interiores, aseveró que el vehículo fue robado en Los Teques, que el joven asesinado era un “ladrón de carros” y que pereció en un supuesto enfrentamiento armado.
- Contrario a todos los hechos y evidencias, el carro no era robado, era de su propiedad, estaba desarmado, no tenía antecedentes penales por hurto de vehículos ni disparó arma alguna, como se señaló en El Mundo.
REDACCIÓN MAZO