Schémel: Fracaso electoral opositor demuestra ausencia de estrategia y nula conexión con el Pueblo
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Captura de pantalla
Publicado: 27/05/2025 09:39 PM
El presidente de la empresa encuestadora Hinterlaces, Oscar Schémel, destacó que los fracasos electorales de la oposición obedecen a su falta de narrativa, ausencia de estrategia y nula conexión con los sectores populares, lo cual ha sido un factor clave en el fortalecimiento del chavismo,
Durante una entrevista en el programa 360º, transmitido por Venezolana de Televisión, señaló que la oposición casi siempre ha ayudado mucho a la consolidación, al avance, del chavismo, entre otras porque "ha insistido en estos 25 años, en negar la existencia del chavismo, en decir que es una mayoría ínfima, que Maduro no tiene respaldo, que no era popular".
Apuntó que al analizar los resultados de las elecciones regionales y parlamentarias del pasado 25 de mayo, se evidencia que las carencias en la derecha han sido decisivas, además de su falta de relaciones con los sectores populares, su nula vinculación con las mayorías, la falta de discurso.
Recordó que la oposición, en más de dos décadas y media, siempre se ha beneficiado del descontento, pero llamó la atención que esta gente descontenta no vota en realidad por los dirigentes opositores, sino que vota contra el Gobierno, para supuestamente castigar una gestión que percibe como negativa.
“La oposición desconoce profundamente la existencia de un adversario. ¿Qué significa esto? al desconocerlo no le puedes competir, porque no existe y pasa del desconocimiento a la tentativa de aniquilación”, advirtió.
Contrastó el discurso de María Corina Machado que ha repetido sobre el presidente de la República, Nicolás Maduro, a quien atribuye que “está débil, que el chavismo no existe y la gente los odia”.
“Es decir, desconocer la fortaleza de tu adversario es el primer paso que te encamina a la derrota”, puntualizó en forma tajante.
Sobre la elección de Henrique Capriles Radonski a la Asamblea Nacional (AN) y la derrota del gobernador del Zulia, Manuel Rosales, Schémel precisó, en primer lugar, que los electores de la oposición no votaron por Capriles, sino por una lista nacional cuyos integrantes eran desconocidos.
“No hay que creer que la gente votó por Capriles Radonski sino por la oposición, y en este caso por un partido (Un Nuevo Tiempo) que posibilitó la elección de Capriles al Parlamento”, resaltó.
En el caso del exgobernador Manuel Rosales, consideró que su derrota se debe a un agotamiento de su liderazgo y su falta de alianzas.
“Creo que la gente prefirió, y en eso se confirma lo que observamos, de un pragmatismo de un sector de la oposición que los motiva a votar por la opción que más le convenga”, aseveró.
Consideró que esa conveniencia pasa por una relación más positiva entre esa Gobernación y el Ejecutivo nacional.
En este punto, tomó el ejemplo del gobernador reelecto de Cojedes, el opositor Alberto Galíndez, quien ha sido percibido en esa entidad como una autoridad que puede alcanzar alianzas con el Gobierno Bolivariano.
“Que contribuye a construir soluciones para la gente (…) los electores están posicionados en la gente que da soluciones, tal como fue la campaña del chavismo”, subrayó.
Schémel afirmó que la consigna del chavismo para esta campaña electoral: “La Gente que Resuelve”, caló positivamente porque resume las garantías de soluciones a los problemas cotidianos.
REDACCIÓN MAZO