¡Se volvió loco! Elon Musk exigió al Reino Unido realizar elecciones anticipadas
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Publicado: 03/01/2025 02:16 PM
El propietario de la red social X, Elon Musk, exigió que se efectúen elecciones anticipadas en Reino Unido en un ataque directo al primer ministro, Keir Starmer, a quien también calificó de “tirano”.
Según reseñó el portal Venezuela News, el CEO de Tesla a través de X criticó especialmente al gobierno de Keir Starmer, acusándolo de reprimir con demasiada dureza a los alborotadores y de dirigir “un estado policial tiránico” en Reino Unido.
Estas declaraciones se producen después de que Musk enfrentara críticas recientes por su apoyo al partido de ultraderecha alemán, Alternativa para Alemania (AFD). Un comportamiento que ha sido recurrente en el magnate, ya que se ha dedicado a agitar y apoyar partidos conservadores de ultraderecha del mundo, como la oposición de los Laboristas, Reform UK.
El dueño de la red social X, también exigió al gobierno de Starmer la liberación del agitador de derecha Tommy Robinson, quien ha sido encarcelado durante 18 meses después de admitir desacato al tribunal al repetir acusaciones falsas contra un refugiado sirio.
Robinson, cuyo verdadero nombre es Stephen Yaxley-Lennon, admitió 10 infracciones de una orden del Tribunal Superior dictada en 2021, durante una audiencia en el Tribunal de la Corona de Woolwich.
Pese a ello, Elon Musk cuestiona las decisiones judiciales del país británico. “¿Por qué Tommy Robinson está en régimen de aislamiento por decir la verdad?”, sostiene Musk quien ocuparía el cargo de jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos (EEUU), en la nueva administración liderada por Donald Trump.
No es la primera vez que el multimillonario, que vive en EEUU, critica duramente a gobiernos que no les son afectos. Durante el año anterior, el CEO de Tesla emitió una serie de declaraciones difamatorias e insultos, a los procesos electorales de Venezuela, al supremo tribunal de Brasil, a los legisladores de Alemania, así como al gobierno actual de Reino Unido.
REDACCIÓN MAZO