TRES PERSONAS ASESINADAS A TIRO DE FUSIL EN SAN CRISTÓBAL POR EL GOBIERNO DE RÓMULO BETANCOURT

Publicado: 22/01/2025 09:00 PM

PARO DE TRANSPORTE

(CLARÍN, 21 al 25 de enero de 1962)

  • El 21 de enero de 1962, en San Cristóbal, edo. Táchira, 3 personas fueron asesinadas, a tiro de fusil, durante el paro de transporte convocado para protestar contra la nueva Ley del Seguro de Responsabilidad Civil que, sin previa consulta con los gremios de transportistas, fue impuesta, para favorecer a grupos económicos.
  • En la capital tachirense, las víctimas fueron: un niño, una señora y un hombre abaleados por efectivos de la Guardia Nacional y la policía de esa entidad. Hubo 170 detenidos.
  • Luego de los tres muertos en San Cristóbal, la huelga pacífica de naturaleza laboral, tomó carácter insurreccional contra el gobierno de Betancourt, se extendió por toda Venezuela, y se produjeron estallidos en Caracas, Acarigua, Maracaibo, Mérida y La Guaira, donde los cuerpos de seguridad del Estado dispararon abiertamente contra los manifestantes.
  • Específicamente en San Cristóbal, los cabilleros de las bandas armadas de AD, conjuntamente con efectivos de la Guardia Nacional y funcionarios de la Dirección General de Policía (Digepol), arremetieron contra la multitud disparando a diestra y a siniestra contra hombres, mujeres y niños desarmados.
  • Las bandas parapoliciales y esquiroles de AD, en coordinación con la Digepol y la Guardia Nacional, fueron los responsables de 40 muertes, 150 heridos y más de 1.000 detenidos.
  • La huelga de choferes, de enero de 1962, fue legalmente convocada por el Sindicato del Transporte y sectores progresistas de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) para oponerse a la imposición del gobierno de un oneroso seguro de responsabilidad civil, aprobado inconsultamente con los gremios afiliados, que solo favorecía a las élites propietarias de las empresas aseguradoras.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: