Venezuela avanza en su objetivo de exportar próximamente a China e India

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Passet destacó "la capacidad técnica de la gente y el clima que tiene ustedes están bendecidos por Dios"
Internet

Publicado: 23/05/2025 08:20 PM

La colaboración entre la Asociación de Productores Argentinos (APA) y el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología, permiten mejoras exponenciales en la producción agropecuaria de Venezuela, aseguró el presidente de APA, Patricio Passet.

Durante su  participación en el programa Al Aire, transmitido por Venezolana de Televisión, resaltó la intención de poder exportar desde Venezuela a los mercados más grandes del mundo, como China o India.

"Estamos trabajando en eso con el Ministerio de Ciencia y Tecnología, con la ministra Gabriela Jiménez", afirmó.

Passet destacó las potencialidades de este intercambio interorganizacional que incluyen pruebas de nuevos híbridos agrícolas y cultivos. "Prueba y error hasta que saquemos lo que el productor necesita", acotó.

Respecto al agroproductor, argumentó que esta figura de la economía venezolana "es el que más tiene que ganar".

Advirtió que "también nos termina pasando algo, que la industria está muy fuerte y el agroproductor muy débil".

"Las empresas que vienen con nosotros no solamente son comercialmente viables, sino que vienen e invierten acá, no es solamente vender el producto, es un tema comercial, desarrollo tecnológico local", explicó.

En ese sentido, subrayó que "estamos intentando desembarcar en horticultura y floricultura, llegamos a lo que es soja, maíz, arroz, convencimos a otras empresas que se dedican a estos rubros para que vengan con nosotros a acompañarnos".

Passet celebró además el potencial agrícola del territorio venezolano, "porque la capacidad técnica de la gente y el clima que tiene ustedes están bendecidos por Dios".

Entre los territorios específicos de mayor desarrollo agrícola, mencionó a los estados Portuguesa, Guárico y Monagas por sus avances en soja y Guárico en maíz. "En arroz estamos trabajando algo importante, ojalá podamos pronunciarlo en los próximos meses", agregó. 

Reiteró que mediante la aceleración del desarrollo agropecuario en Venezuela, pretende que "de aquí se exporte a los mercados más grandes del mundo, como China o India. El inversor tiene que quedar entusiasmado para querer invertir al siguiente año".

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: