Venezuela presente en conferencia de promoción de la ZEE Paraguaná en Beijing
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Cortesía
Publicado: 26/03/2025 05:18 PM
Para resaltar la creciente cooperación económica entre la República Bolivariana de Venezuela y la República Popular China, este miércoles se llevó a cabo en Beijing una conferencia de promoción de la Zona Económica Especial (ZEE) Paraguaná, presidida por el embajador de Venezuela en China, A/J Remigio Ceballos Ichaso.
Durante el foro, Ceballos destacó el fortalecimiento de las relaciones de intercambio mutuo entre Venezuela y China como un eje clave para la cooperación estratégica entre ambas naciones.
Asimismo, subrayó las acciones enfocadas en la promoción, expansión y consolidación de las ZEE de Venezuela e indicó que estas iniciativas representan avances significativos hacia la diversificación de la economía nacional, con miras al desarrollo integral de la Venezuela Potencia.
En esta conferencia se logró un avance significativo con la firma de un Memorando de Entendimiento para el desarrollo conjunto de la ZEE de la Península de Paraguaná, acuerdo que asigna a empresas chinas un papel clave en la promoción y operación de inversiones en la región.
También se lanzó una guía de inversión dirigida específicamente a empresas chinas, que está respaldada por políticas e infraestructuras adecuadas y busca posicionar a la ZEE de Paraguaná como un destino atractivo y estratégico para el sector privado.
Expertos chinos presentes en la conferencia enfatizaron la importancia de la innovación localizada, al destacar casos de éxito como el de la empresa HUAZHI, que ha tendido puentes de cooperación sólidos entre ambas naciones.
Estos esfuerzos conjuntos simbolizan un avance extraordinario en la consolidación de la cooperación Sur-Sur, una estrategia que redefine las dinámicas globales al fomentar el intercambio solidario y equitativo entre países en desarrollo. En este contexto, Venezuela se posiciona como un actor clave dentro de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, un marco visionario que impulsa la conectividad, el comercio y el desarrollo sostenible.
VTV / REDACCIÓN MAZO