Viernes Negro: El día en el que Luis Herrera Campins le entregó el país al FMI
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Foto: Internet
Publicado: 18/02/2025 08:00 AM
El 18 de febrero de 1983, el Gobierno de Luis Herrera Campins devaluó el Bolívar frente al dólar, hecho conocido por todos los venezolanos como el Viernes Negro.
Herrera Campins aplicó medidas que perjudicaron al Pueblo en complicidad con el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Leopoldo Díaz Bruzual
En su último mandato se acentuó la corrupción y la malversación de capitales; la deuda pública se incrementó obligando al país a someterse al Fondo Monetario Internacional (FMI). Hubo una fuga de divisas que acabaron con la moneda venezolana, deteriorando el poder adquisitivo de los venezolanos.
Durante este paquetazo se fugaron 60 mil millones de dólares a través de la implantación de un control de cambio llamado Régimen de Cambio Diferencial (RECADI). Hubo un desangramiento de las reservas nacionales.
REDACCIÓN MAZO