Cabello: Yo reclamaré siempre por nuestros símbolos, por Chávez y por el rojo
Con el Mazo Dando
04/08/2022 04:23 PM
El primer vicepresidente del Partido
Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello,
resaltó que él siempre reclamará por los símbolos que nos identifican, unen y
que son la guía de la Revolución Bolivariana como lo son el Comandante
Hugo Chávez y el color rojo.
“Los símbolos son extremadamente importantes (…) eso
pasa por el liderazgo del Comandante Hugo Chávez. Hugo Chávez es Hugo
Chávez, él no puede ser sustituido por nada ni por nadie (…) Yo insisto
también por el tema de los colores (…) porque hay una manía de ir como
desapareciendo el rojo (…) cuidado que uno ve señales y alerto, yo reclamaré
siempre por nuestros símbolos, reclamaré por Chávez y por el rojo,
cuando reclamo por el rojo estoy reclamado por Chávez”, expresó Cabello
durante su programa Con el Mazo Dando N° 397.
En ese sentido, recalcó las palabras de Jorge Rodríguez
padre y explicó que el “rojo es el color de la Revolución, las
revoluciones son rojas, el rojo es pasión y fuerza”, pero más allá de eso dijo
que el rojo es ese Pueblo que no se rinde y que a pesar de las
dificultades ha demostrado fidelidad a toda prueba y salió a votar recientemente
y se lograron 19 gobernaciones de 23. “Fueron los rojitos que fueron a votar”, sentenció.
Señaló que cuando el Presidente Nicolás Maduro
realiza actos como el de ir a Guatire, es que está dando un mensaje de
que “nos las jugamos con ese Pueblo humilde, con ese Pueblo que
no ha cambiado de color, que si la camisa se le está poniendo rosada le echa
wiki wiki para que siga siendo roja”.
Por ello, cuestionó a quienes tratan de desplazar a Chávez
y al color rojo. “No, que los creativos indican que hay que suavizar (…)
yo tengo 23 años en esto y cada vez que hemos intentado eso, hemos chocado a
una realidad y nos ha ido mal”, expresó.
De tal manera, Cabello recalcó que "bajo
ninguna circunstancia nada ni nadie puede atentar contra la unidad de la fuerza
bolivariana". Además, explicó que esa unidad está sustentada en valores:
liderazgo, un programa político, la doctrina, la lealtad y el Pueblo
como columna vertebral del proceso revolucionario y los símbolos.
Puntualizó que hoy más que nunca él está seguro de que
vamos por el camino correcto y no es tiempo de vacilar. “Han intentado de todo
y no han podido con nosotros, eso debería ser un indicativo de que vamos por el
camino correcto (…) siempre han subestimado a la Revolución (…) Estados
Unidos no ha suspendido nada contra nosotros, por el contrario (...) harían
contra nosotros cualquier barbaridad que se les ocurra (…) por eso yo seguiré
aquí con mi Chávez hasta que el cuerpo aguante (…) El imperialismo es el
enemigo a vencer por los Pueblos”, aseveró.
Venezuela y Colombia avanzan
El también diputado a la Asamblea Nacional
celebró que Venezuela y Colombia iniciarán una favorable etapa de
reconstrucción de vínculos entre las dos naciones, con la llegada del nuevo
presidente colombiano Gustavo Petro.
“Vamos avanzando para tratar de reconstruir los
vínculos que destrozó el narco-gobierno colombiano, lo destrozaron ellos con su
afán de tumbar el presidente Nicolás Maduro”, expresó Cabello al
hacer referencia a la grata reunión realizada recientemente en el estado Táchira,
entre el canciller de Venezuela, Carlos Faría y el
ministro designado de Relaciones Exteriores y Paz de Colombia, Álvaro
Leyva Durán.
Detalló que en las misma se trataron 14 puntos que
tienen como objetivo reconstruir esos lazos de hermandad con el país vecino.
Asimismo, afirmó que nuestra Patria lo que desea es "la
paz para Colombia, la paz para los colombianos es la paz también para
los venezolanos, los bolivianos, los ecuatorianos. Es la paz de este continente".
En la oposición se matan por primarias
Cabello
también se refirió al desastre que tiene la oposición venezolana por el tema de
la elección de un candidato unitario para las elecciones presidenciales de 2024
y aseguró que lo más probable es que “primero se matan entre ellos a que se
pongan de acuerdo por las primarias”.
Apuntó que en Acción Democrática (AD) la
pelea es entre Carlos Prosperi, Williams Dávila, Henry
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez, quien tiene la tarjeta del partido.
Además, evidenció cómo muchos de ellos cambiaron su discurso y ahora todos hablan
de elecciones y de querer participar.
“Antes decían y aplaudían todas las opciones están
sobre y debajo de la mesa, se abrazaban hasta con María Corina,
llamaban a la invasión y a la salida por la fuerza (…) por ello nosotros los
ponemos en evidencia y los desenmascaramos”, dijo.
Igualmente, apuntó que entre ellos no se soportan y
refirió que muestra de eso es el ataque por la contradicción que tienen contra María
Corina y Delsa Solorzano, quienes insisten en que las primarias se
hagan sin el Consejo Nacional Electoral (CNE), pese que a éste
será el ente rector en las presidenciales del 2024.
REDACCIÓN MAZO