Canciller Gil: Venezuela llama a poner fin a las MCU contra las naciones soberanas del mundo (+ONU)

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Canciller de la República, Yván Gil, en la ONU
Foto @CancilleriaVE

Publicado: 13/06/2024 10:57 AM

El canciller de la República, Yván Gil, reafirmó este jueves la posición de Venezuela a favor de poner el fin inmediato y sin condiciones a la aplicación de Medidas Coercitivas Unilaterales (MCU) a las naciones soberanas del mundo, ya que “son arbitrarias, unilaterales e ilegales, llamadas y constituyen un crimen de lesa humanidad”.

“Es una violación en masa de los Derechos Humanos, toda vez que buscan privar a las poblaciones de sus propios medios de coexistencia”, aseveró Gil durante su intervención en la 89ª sesión plenaria del 78º período de sesiones de la Organización de las Naciones Unidas.

Recordó que actualmente más de 30 países están sujetos a medidas coercitivas que afectan la vida cotidiana de la humanidad, “erosionan el multilateralismo, aumentan la desconfianza, las tensiones en todo el mundo, son un problema mundial y requieren una solución global”.        

Asimismo, denunció que las medidas coercitivas unilaterales en la actualidad son mucho más crueles y destructivas, “porque utilizan el dolor y el sufrimiento de los pueblos enteros para avanzar en sus agendas intervencionistas y de desestabilización (…) por lo tanto se constituyen en un problema mundial que requiere una solución global”.

Ratificó las sanciones “colocan en peligro la vida y el bienestar de los pueblos sujetos a ella, al tiempo que obstaculizan la cooperación internacional y limitan la capacidad de los Estados sujetos a ellas a acceder y adquirir inversiones y tecnologías extranjera, así como bienes y servicios necesarios para abordar diversos desafíos incluyendo en materia medioambiental”.

A su vez, indicó que hoy cunado se levanta un mundo multipolar, dichas medidas también busca la competencia "injusta en los mercados las monedas de reserva, se utilizan como armas de opresión las propiedades soberanas arbitrariamente o incluso se confisca, como resultado de ello cualquier país que dependa en mayor o menor medida de los mercados la tecnología y la asistencia financiera de occidente, y que además pueda tener reserva de jurisdicciones occidentales, está propenso a enfrentarse al riesgo de una pérdida total de sus activos,  pretenden entre otras cosas estrangular al sur global y socavar el potencial de su desarrollo económico". 

Reafirmó la importancia de “poner fin de forma completa e inmediata a todas estas ilegales medidas”, que además de agravar la vida de las naciones afectadas, repercuten en la crisis mundial que hoy se vive en el mundo entero.

Igualmente, manifestó la solidaridad de Venezuela que hoy también lidian contra estas medidas aplicadas por los Estados Unidos, la Unión Europea y países satélites. 

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: