Pueblo colombiano conmemora un año del estallido social contra Duque

Más de 1.500 líderes sociales llegaron hasta la Defensoría del Pueblo en una Audiencia Nacional Popular
Foto: Internet

Publicado: 29/04/2022 08:12 AM

El pasado jueves, 29 de abril de 2021, movimientos sociales, indígenas, campesinos y estudiantes colombianos salieron a las calles para exigir al Gobierno del presidente Iván Duque que cese el trato de guerra contra la protesta y la estigmatización de la movilización popular.

Las organizaciones responsabilizan al Estado por la muerte de más de 100 personas y otros 1.200 heridos durante el estallido social de 2021. Además, denuncian que forma parte de una estrategia de aniquilamiento del movimiento popular mediante la doctrina de seguridad nacional y el enemigo interno.

Luego de los intentos de debate con el Gobierno Nacional, los grupos sociales se trasladaron hasta la ciudad capital, Bogotá, desde varias zonas del país y declararse en emergencia humanitaria a causa del recrudecimiento del conflicto armado en zonas rurales de toda la nación.

1.500 representantes de comunidades de diversos territorios de Chocó, Cauca, Valle del Cauca, Norte de Santander y Córdoba llegaron hasta la sede de la Defensoría del Pueblo, en Bogotá, para hacerse escuchar ante el Gobierno y la comunidad internacional.

Estos grupos reclaman paz y el cese del conflicto armado y los desplazamientos forzados que sufren en sus territorios, además de demandar el cumplimiento de los acuerdos de paz.


REDACCIÓN MAZO 

 

Comparte esta noticia: