Rusia acusa a la OTAN de impedir solución política en Ucrania
Foto: Internet
30/04/2022 10:02 AM
Este viernes el canciller ruso Serguéi Lavrov afirmó que los
países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacen todo
para impedir una salida política al actual conflicto entre su país y Ucrania.
En ese sentido, de acuerdo con información de Telesur, en la
entrevista concedida a la agencia china Xinhua, Lavrov señaló que la OTAN llena
a Ucrania con armas bajo el argumento de hacer frente a la operación militar
rusa en la región del Dónbas, aunque en realidad Estados Unidos y la Unión
Europea son totalmente indiferentes al destino de Ucrania como actor
internacional independiente.
Sin embargo, indicó que EEUU y sus aliados europeos pueden
contribuir a la solución del conflicto, pero dejando de lado algunos de los
puntos de su política respecto a Kiev. "En primer lugar, deberían entrar
en razón y dejar de suministrar armas y municiones a Kiev. El pueblo ucraniano
no necesita misiles antiaéreos o antitanques, sino la resolución de los
problemas humanitarios urgentes", subrayó.
El canciller ruso instó a Occidente a dejar de encubrir a
Ucrania, de lo contrario, Washington, Bruselas deberán aceptar su
responsabilidad por los crímenes de guerra cometidos por nacionalistas ucranianos
y mercenarios.
Ante esta situación, Lavrov llamó a las autoridades
ucranianas a poner fin a sus provocaciones incluidas las que se llevan a cabo
en el espacio mediático.
"Las unidades ucranianas, utilizando a los civiles como
escudos humanos, llevan a cabo bárbaros bombardeos de ciudades, como hicieron en
Donetsk y Kramatorsk. Se burlan de los militares rusos detenidos con crueldad
animal, publicando sus atrocidades en Internet", recordó.
Sobre los diálogos, el diplomático ruso detalló que las
delegaciones de Rusia y Ucrania llevan a cabo las negociaciones a diario por
videoconferencia. De acuerdo a Lavrov entre los puntos de un virtual acuerdo
final deberán figurar el estatus neutral, no nuclear, desmilitarización de
Ucrania, así como las garantías de seguridad.
Lavrov acentuó que la agenda del diálogo incluye también los temas de desnazificación del territorio ucraniano, el levantamiento de sanciones y el estatus del idioma ruso, entre otros.
TELESUR / REDACCIÓN MAZO