Cabello: Julio Borges tenía una red para extorsionar a corruptos ocultos en EEUU
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Foto: Con el Mazo Dando
Publicado: 07/02/2025 08:33 AM
Julio Borges, Hebert García Plaza, Rafael Isea y Martín Rodill encabezaban una red criminal en Estados Unidos la cual se encargaba de extorsionar a corruptos venezolanos que huían a ese país, a cambio de evitar que fuesen sancionados por las autoridades, denunció el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.
Durante la tercera edición del podcast Sin Truco Ni Maña, Cabello aseguró que estos delicuentes amparaban sus acciones con "contactos" que tenían en el distrito sur de EEUU.
"La gente cree que en Estados Unidos no hay corruptos, aquí estamos destapando una de las más grandes ollas de corrupción de los últimos tiempos", resaltó.
De igual manera, denunció como a través de la USAID se financió, usando intermediarios, la ejecución de las elecciones primarias de la oposición, de cara a la elección presidencial del 28 de julio pasado.
"¿Cómo es que Estados Unidos puede pagar las elecciones en Venezuela? Todos lo que aparezcan metidos en las primarias, le cae la Ley Simón Bolívar", enfatizó, al tiempo que destacó que todos los dirigentes de la derecha venezolana reciben plata desde EEUU.
REDACCIÓN MAZO