Cuadrantes de Paz arrancan nueva territorialización dotados con los mejores equipos: Vamos a proteger al Pueblo (+fotos)
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Prensa MPPRIJP
Publicado: 21/02/2025 07:27 PM
Este viernes 21 de febrero, el presidente de la República, Nicolás Maduro, ratificó que es fundamental consolidar por medio de la fusión popular, militar y policial los logros que el Gobierno Bolivariano ha venido concretando con trabajo y esfuerzos es gracias a los Cuerpos de Seguridad y policiales de Venezuela.
En ese sentido, sostuvo que "esa es la formula de la Revolución Bolivariana para garantizar la paz, la estabilidad, la tranquilidad y la verdad de nuestra Patria".
"Los tiempos geopolíticos del mundo están acelerados, el mundo ahora se mueve más rápido. Venezuela está acelerada para el bien, para el avance y la paz", enfatizó en el municipio Sucre, donde lideró la activación de los Cuadrantes de Paz por Comuna o Circuito Comunal, equipamiento y dotación de las Fuerzas de Seguridad.
Precisó que son 90 nuevos Cuadrantes de Paz para proteger a Petare, La Dolorita, Leoncio Martínez, Mariches 6 y Caucagüita, con nuevos métodos y nuevos planes.
Explicó que los Cuadrantes de Paz se han estado perfeccionando y han brindado resultados muy importantes.
Por su parte, el vicepresidente de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello Rondón, anunció el inicio del nuevo proceso de territorialización de los Cuadrantes de Paz, teniendo como punto de partida el municipio Sucre del estado Miranda.
Recordó que este proceso se lleva a cabo cumpliendo las instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro.
“Nosotros comenzamos un trabajo con los compañeros del Ministerio de las Comunas, con los organismos de seguridad y con los vecinos de fijar de acuerdo a las consultas que se han venido haciendo los nuevos cuadrantes de toda Venezuela y arrancamos con la nueva territorialización”, apuntó desde el municipio Sucre.
Precisó que en el municipio Sucre existían 42 Cuadrantes de Paz y producto de la nueva territorialización se llegó a 90, los cuales están compuestos por ocho funcionarios de los diferentes organismos de seguridad.
Asimismo, adelantó que además “nosotros queremos seguir sumándole el resto de las organizaciones del Gobierno nacional o de los gobiernos alrededor de los circuitos comunales para darle fuerza a la figura de los circuitos comunales”.
REDACCIÓN MAZO