Canciller Gil: Países que no se someten al plan imperial sufren una persecución extra territorial
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Prensa Cancillería de la República
Publicado: 29/03/2025 04:31 PM
Estados Unidos trata de imponer violentamente una nueva división del mundo, "en la que una parte estaría conformada por lo que piden a sus Estados mediante la realización de concesiones económicas, territoriales, poder o seguridad y por otra, los que serán objetos de coerción y agresión por negarse a ser sometidos y defender la igualdad soberana y su derecho a la libre determinación", así lo enfatizó el canciller de la República, Yván Gil.
La afirmación la hizo en la sede de la Casa Amarilla, durante su intervención en la reunión del XXV Consejo político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).
En ese sentido, aseguró que en materia de los recursos naturales, las infraestructuras críticas y las legítimas relaciones internacionales, que "desarrollamos con otros países que están bajo amenazas y quienes no se sometan al plan imperial se exponen a una agresiva persecución extra territorial".
Enfatizó que "es nuestro deber mantener un sistema basado en relaciones respetuosas de amistad y cooperación, libre de amenazas y agresiones así como un clima de paz de estabilidad y justicia con el fin de desterrar para siempre el uso y la amenaza de la fuerza".
Por otra parte, Gil consideró que "debemos concentrarnos en fortalecer las posiciones de la comunidad, frenar las posturas que signifiquen una reversión de lo alcanzado y salvaguardar el acervo histórico".
"El uso políticamente motivado de las deportaciones masivas violentas y racistas de migrantes por parte de Estados Unidos constituye una violación flagrante masiva y sistemática", subrayó.
En esa dirección, sostuvo que es necesario movilizarse para impedir que las deportaciones "sean utilizadas como arma de chantaje y presión política contra nuestras naciones y el empleo de la Base Naval de Guantánamo".
Resaltó que Estados Unidos al encarcelar migrantes "es un acto brutal e ilegal que amenaza a la seguridad y la paz de Cuba y de la región, ya que el secuestro sin jurisdicción ni debido proceso, sin juicio, defensa y sanción de un tribunal competente y envío a terceros países por parte de Estados Unidos de migrantes venezolanos y de cualquier ciudadanía es un pacto atroz y constituye un trato cruel inhumano".
REDACCIÓN MAZO