¿Cómo es eso de que la participación del Pueblo es la herramienta que garantiza la paz?

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


El Pueblo trabaja para la consolidación de la paz en Revolución
internet

Publicado: 31/01/2025 12:34 PM

"Nosotros no cesaremos en la vía de las elecciones y la Constitución...  La Constitución va a cumplir 26 años y hay cosas que han cambiado, una de las cosas es el Poder Popular, la organización popular", declaró el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello en la rueda de prensa del partido el pasado lunes 27 de enero.

Desde la militancia del PSUV, siempre se ha apostado por garantizar la paz de la nación, desde la movilización, participación y fortalecimiento de las bases durante los 32 eventos electorales que se han realizado en estos 27 años de Revolución.  

Uno de los principales logros valorados por las autoridades el año pasado, sin dudas, fue mantener la paz en medio de circunstancias adversas de asedio permanente por la oposición extremista dentro y fuera del país, y la guerra multidimensional dirigida por Estados Unidos y sus aliados explicó el periodista Juan Carlos Díaz Guerrero, corresponsal de la agencia Prensa Latina en su artículo publicado el 23 de diciembre de 2024.

Y es que sólo el último año, la intención de estos de derrocar al presidente Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio, conllevó a la organización de numerosos planes magnicidas y levantamientos armados para generar el caos interno desde el segundo semestre de 2023.

De acuerdo al artículo de Díaz Guerrero, estas operaciones fueron responsabilizadas la Administración de Control de Drogas, con base en Colombia, la Agencia Central de Inteligencia, ambas estadounidenses, y la extrema derecha venezolana radicada en la ciudad de Miami y otros contornos.

Añadió Díaz Guerrero que “a los planes criminales y terroristas se sumaron otros, previo a la celebración de los comicios, que estuvieron también acompañados por la permanente amenaza de la violencia, de desinformación en las redes sociales y los emporios mediáticos tradicionales que junto a ello, las amenazas de incursiones armadas mercenarias provenientes del exterior, sobre todo de Colombia, los ataques sistemáticos a infraestructuras sensibles del país como el sistema eléctrico, puentes, distribución de gas y otros, para generar malestar en la población e incidir en los resultados comiciales”.

Con 14 trimestres consecutivos de crecimiento, la reducción de la inflación a niveles históricos, el autoabastecimiento alimentario del 100% con producción nacional, el aumento de las exportaciones no petroleras y su diversificación, la economía venezolana se distinguió en 2024.

Más allá de los progresos en este ámbito, el año que recién termina definió la estrategia de Gobierno hacia el 2030 con la aprobación del Plan de las Siete Transformaciones (7T) presentado al pueblo desde el comienzo de año y en constante evolución y discusión con el soberano en los últimos 12 meses, las 7T derivaron del Plan de Desarrollo Económico y Social creado por el comandante Hugo Chávez.

Enriquecido con la participación de más de 2,5 millones de venezolanos en 63 mil asambleas comunitarias, esta iniciativa tiene como objetivo fundamental la recuperación económica y la transformación social profunda del país.

Y en este proceso de consolidación de la Revolución y de la democracia protagónica del Pueblo, Maduro juramentó a la primera brigada de la Milicia Nacional Bolivariana de la Guardia de Honor Presidencial, que profundiza la voluntad de empoderar al Poder Popular en la defensa del país.

En Venezuela despertó el Pueblo “para jamás volverse a dormir, dejarse traicionar y despertó para siempre Simón Bolívar convertido en obrero, en trabajador, en el soldado y en miliciano”, aseguró el presidente.

 

AMELYREN BASABE/REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: