Documento final de la 80ª Asamblea de FEDECAMÁRAS será presentado al Gobierno Bolivariano
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Internet
Publicado: 20/10/2024 05:48 PM
El cierre de la 80ª Asamblea Anual de FEDECAMÁRAS, en el estado Táchira, emitió un documento denominado “La Carta de San Cristóbal”, el cual será presentado próximamente ante el Ejecutivo Nacional, con propuestas del sector empresarial para seguir la construcción de la Venezuela-Potencia.
En declaraciones a Venezolana de Televisión, el presidente de FEDECAMÁRAS, Adán Celis, señaló que "es un documento que al final está lleno de esperanza, que indica por supuesto la problemática del sector empresarial, pero tenemos muchas cosas que resolver y debemos ir caminando en eso, ir pasando del pasado de un país rentista a un país productivo".
“Tenemos que pensar en dar herramientas a cada venezolano que quiera emprender, desde el negocio más pequeño hasta el más grande, que tenga garantías para comenzar a producir bienestar y a través de eso vienen oportunidades y con oportunidades para que el país mejore y crezca”, consideró.
En este encuentro empresarial, donde participaron 400 empresarios nacionales bajo el lema “Institución, Integración y Desarrollo”, fue calificado por el gobernador de la entidad tachirense, Freddy Bernal, como fructífero y de hermandad, donde se apostó a Venezuela con compromiso de trabajo y unión.
En ese sentido, informó que en el documento presentado por los empresarios, se dio una propuesta sobre la materia del suministro eléctrico.
Indicó que el presidente de la República, Nicolás Maduro, en acuerdo con su homólogo colombiano, Gustavo Petro, “tienen bastante adelantada la posibilidad de la compra de electricidad”.
Destacó que las negociaciones con Colombia de "poder comprar 100 megavatios para el Táchira, con lo que produce la Vueltosa y lo que viene de El Guri permitirán mejorar el servicio eléctrico en Táchira".
"Donde hay electricidad, hay desarrollo, crecimiento y prosperidad”, puntualizó.
REDACCIÓN MAZO