Entienda por qué los candidatos del PSUV serán defensores del Pueblo y su Revolución

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


El chavismo ha priorizado la reducción de la pobreza y la desigualdad
internet

Publicado: 31/01/2025 05:51 PM

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, durante la acostumbrada rueda de prensa del partido, aseguró que "la escogencia de los candidatos a las venideras elecciones estará sujeta a la Constitución; y en el caso del partido del Gobierno a lo estipulado en el Libro Rojo".

En ese sentido, explicó que "los candidatos del PSUV serán hombres y  mujeres con algunas condiciones ya determinadas  tales como: ser venezolanos, revolucionarios, antiimperialistas, defensores del legado del Comandante Supremo Hugo Chávez, de reconocimiento ético y moral".

De acuerdo al Libro Rojo del PSUV, los aspirantes a candidatos del chavismo "deben caracterizarse por su enfoque socialista en la justicia social, la igualdad y la redistribución de la riqueza. Durante el gobierno del Comandante Chávez, se implementaron políticas como la renacionalización de la industria petrolera, la expansión de programas sociales y la promoción de la participación ciudadana". Estas medidas fueron respaldadas por muchos venezolanos, que se identificaban con las aspiraciones y los ideales del chavismo".

El chavismo ha tenido un fuerte apoyo entre las clases populares, especialmente entre aquellos que se beneficiaron de los programas sociales implementados durante su mandato, como la Misión Barrio Adentro, la Misión Robinson y la Misión Vivienda. Estas iniciativas buscan mejorar las condiciones de vida de los sectores más desfavorecidos de la población, brindando atención médica, educación y vivienda gratuita a precios accesibles.

Además, el chavismo también ha tenido apoyo en otros sectores, como trabajadores, sindicatos, campesinos y sectores marginados de la sociedad venezolana. Chávez fue junto al partido los defensores de los derechos de los pobres y promovieron una agenda de justicia social, independencia nacional y antiimperialismo.

La visión política desde la perspectiva del chavismo consiste en abogar por una democracia participativa y protagónica, además, de la construcción de un sistema político, que promueva la colaboración activa de las comunidades y la descentralización del poder. Consideran que el poder político, debe estar en manos del pueblo y buscan fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisiones, a través de espacios como las comunas y los consejos comunales.

Desde el punto económico, el chavismo ha promovido una política basada en el socialismo del siglo XXI, ésto implica una mayor intervención estatal en la economía y una redistribución de la riqueza a través de programas sociales y políticas de inclusión. El chavismo ha buscado diversificar la renta venezolana, disminuyendo su dependencia del petróleo y fomentando la producción nacional en sectores como la agricultura, la industria y el turismo.

Desde el ámbito social, el chavismo ha priorizado la reducción de la pobreza y la desigualdad. Se han implementado programas sociales masivos, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables de la sociedad venezolana.

Además, el chavismo ha defendido las políticas de inclusión social y reconocimiento de los derechos de los Pueblos indígenas, las mujeres y otras comunidades históricamente marginadas. Han buscado empoderar a estos grupos y garantizar su participación activa en la sociedad.

Es por esto, que desde el PSUV, se escogerán desde las bases, los candidatos comprometidos con esta política que garantiza la paz, la seguridad y el buen vivir del Pueblo.


AMELYREN BASABE/REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: