Equipo científico venezolano desarrolla modelo de inteligencia artificial para estudiar actividad cerebral
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Internet
Publicado: 16/01/2025 01:39 PM
La vicepresidenta sectorial para Ciencia, Tecnología y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, compartió este jueves un artículo en el que señalan que un equipo científico desarrolla un nuevo modelo de inteligencia artificial (IA) que logra con más del 90% de éxito determinar si los escaneos de la actividad cerebral provienen de una mujer o de un hombre.
Explicó que el sexo es un factor biológico importante que influye en el comportamiento humano. Según el estudio, el factor biológico impacta la función cerebral y la manifestación de trastornos psiquiátricos y neurológicos, pero hasta ahora las investigaciones sobre cómo difiere la organización cerebral entre hombres y mujeres no han sido concluyentes.
Con los avances recientes en inteligencia artificial y grandes conjuntos de datos de resonancia magnética funcional (IRM funcional) se consiguió crear una herramienta basada en IA que permite establecer medidas neurobiológicas sólidas, generalizables e interpretables de las diferencias sexuales en los trastornos psiquiátricos y neurológicos.
La combinación de IA y resonancia magnética (RM) mejora la detección temprana y evaluación de una serie de patologías que pueden ser atendidas oportunamente, destacó la ministra.
REDACCIÓN MAZO