Escuela de Liderazgo de la Juventud comenzó primer ciclo de formación (+ programas)
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Internet
Publicado: 17/02/2025 03:19 PM
Este lunes, la Escuela Internacional de Liderazgo de la Juventud Antonio José de Sucre abrió sus puertas a la primera cohorte con estudiantes de los estados Aragua, Carabobo, La Guaira, Anzoátegui, Miranda y Distrito Capital.
El rector de la institución, Héctor Rodríguez presentó los cuatro programas iniciales y detalló que además de la formación, los jóvenes harán trabajo voluntario en las comunidades aledañas a la escuela, que está ubicada en Fila de Mariches, municipio Sucre del estado Miranda.
Precisó que en este primer ciclo cada semana ingresará un grupo de seis estados, hasta completar las 24 entidades. Posteriormente, habrá programas académicos permanentes para 900 jóvenes, al tiempo que se formará a 160.000 dirigentes estudiantiles de educación media y unos 25.000 líderes universitarios en sus respectivos territorios.
En cuanto a los cuatro programas que serán desarrollados en esta primera fase, Rodríguez mencionó:
1.- Liderazgo de la juventud comunal: "Este es el programa pilar de toda la dinámica política, porque el presidente Nicolás Maduro ha puesto como prioridad el Gobierno comunal, y para eso debemos tener líderes", explicó el rector.
2.-Liderazgo internacional: En este proceso confluirán unos 300 jóvenes de otros países. "Es un programa especial. La idea es que conozcan la dinámica social venezolana, que conozcan experiencias como las comunas”, dijo.
3.-Liderazgo estudiantil: Tendrá una metodología distinta, pues será la territorialización de esta escuela, clases por estado, por municipio. Este incluye a estudiantes universitarios, así como el reforzamiento académico en matemática, ciencias naturales, lectura y escritura, e historia e identidad. "Los líderes deben ser los mejores estudiantes", enfatizó Rodríguez.
4.-Liderazgo de los que están gobernando o que tienen alguna dirigencia dentro de la coyuntura política del país.
REDACCIÓN MAZO