FCN celebró lanzamiento del “Cuaderno de cineastas venezolanos”

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Cuaderno de cineastas venezolanos, dedicado a la insigne documentalista Liliane Blaser
Foto VTV

Publicado: 17/03/2025 08:01 AM

La Fundación Cinemateca Nacional (FCN) celebró el lanzamiento del Cuaderno de cineastas venezolanos, dedicado a la insigne documentalista Liliane Blaser, en la XX Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), capítulo Miranda.

El presidente de la FCN, Vladimir Sosa Sarabia, lideró la presentación, en la que subrayó la trascendencia de la obra de Liliane Blaser por su aguda capacidad para capturar la realidad y tejer narrativas de profundo impacto.

"Liliane es de las que termina, de las que hace y termina un documental de la mano con su inseparable Lucía Lamanna”, afirmó, tras anunciar con entusiasmo que esta edición estará disponible tanto en formato impreso como digital. 

Además, resaltó la continua labor de Blaser, quien actualmente se encuentra inmersa en la producción de dos nuevos documentales. Al tiempo, apuntó que como parte del homenaje a la cineasta, la Cinemateca proyectará en sus salas sus documentales.

Por su parte, el coordinador general de estrategia de la Cinemateca Nacional, Humberto Castillo, enfatizó la importancia de la colección “Cuadernos de cineastas venezolanos”, que con esta edición alcanza los 17 números, todos dedicados a honrar el legado de los creadores del cine venezolano. 

Al respecto, extendió una cordial invitación al público a explorar estas valiosas publicaciones en la sede de la mencionada institución.

Por su parte, a coordinadora de investigación y editora, Marisol Sáenz, destacó el compromiso del centro de investigación y documentación de la FCN en la difusión del trabajo de los cineastas y la riqueza del cine nacional. Al tiempo, agradeció a Lorena Almarza por su dedicada labor en la investigación y recopilación de testimonios que enriquecieron este nuevo cuaderno.

La homenajeada, Liliane Blaser, agradeció a su inseparable compañera de producción, Lucía Lamanna, y reafirmó el poder transformador del cine en la sociedad. Adelantó que sus dos próximos documentales, actualmente en fase de postproducción, abordarán las elecciones de 2024, con la firme intención de desmentir las narrativas opositoras sobre la voluntad del pueblo venezolano.

VTV / REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: