FILVEN 2025 llegará este viernes a la plaza Bolívar de Petare
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Foto VTV
Publicado: 14/03/2025 10:33 AM
Desde este viernes 14 y hasta el domingo 16
de marzo la XX edición de la Feria Internacional del Libro (FILVEN) llegará a
la emblemática plaza Bolívar de Petare, municipio Sucre del estado Miranda, para
celebrar la cultura y la literatura en grande.
Así lo dio a conocer el ministro del Poder
Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, quien anunció que en este capítulo,
la Feria contará con la participación de 45 expositores y estará abierta al
público en un horario comprendido entre las 10:00 de la mañana y las 6:00 de la
tarde.
Asimismo, señaló que en esta edición se incorporará
la participación de las comunidades “Barrio Adentro”, para promover el acceso a
la literatura entre todos los sectores de la población.
“Esta edición de la Feria será un verdadero
jonrón editorial, diseñado para atraer no solo a los amantes de la lectura,
sino también a aquellos que aún no han descubierto su pasión por los libros”,
afirmó.
Por su parte, el viceministro de Cultura,
Raúl Cazal, recalcó que esta edición de la FILVEN rendirá homenaje al
reconocido escritor Benito Irady, presidente del Centro de la Diversidad
Cultural de Venezuela. Además, se honrará al escritor regional Julio Valderrey
y al autor invitado Antonio Trujillo, quien ofrecerá un taller especializado
para cronistas comunales.
El jefe del Plan Antonio José de Sucre,
Pedro Infante, anunció que se desplegará una variedad de actividades culturales
y educativas que involucrarán a todos los sectores de la comunidad. “La Feria
comenzará en las instalaciones del Metro de Petare, lo que permitirá a los
usuarios interactuar con textos literarios y educativos en los stands”.
También, el gobernador de Miranda, Elio
Serrano, reafirmó el compromiso de la región con la promoción de la lectura y destacó
que hasta la fecha se han refaccionado 23 bibliotecas y se han acondicionado
salas digitales, herramientas que han sido fundamentales en la lucha por
fomentar la lectura. “
Por último, la secretaria de Cultura del estado Miranda, Gabriela Simoza, subrayó los esfuerzos realizados para impulsar la lectura a través del Plan “A Viva Voz”, que busca organizar círculos y formar promotores y mediadores de lectura en las comunidades.
“La Gran Misión Viva Venezuela nos permitirá multiplicar los espacios permanentes para la lectura, para asegurar que cada comunidad de la parroquia Sucre cuente con un lugar dedicado a nuestras niñas y niños”, dijo.
REDACCIÓN MAZO