Gobierno Bolivariano inició en Zulia el Plan de Defensa y Justicia Penitenciaria

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


El defensor Público General, Daniel Ramírez Herrera
Internet

Publicado: 18/02/2025 05:18 PM

Este lunes 17 de febrero, el Gobierno Bolivariano inició el Plan de Defensa y Justicia Penitenciaria, en fase de proceso, en la región occidental del país, que comprende los estados Falcón, Lara, Yaracuy y Zulia.

Así lo informó en declaraciones a los medios de comunicación, el defensor público general, Daniel Ramírez Herrera, quien señaló que el objetivo es garantizar los derechos humanos y el debido proceso de las personas privadas de libertad.

Destacó la importancia de esta fase del plan, que se enfoca en la atención de los privados de libertad.

“Estamos instalando en la región occidental, por supuesto en el estado Zulia, Yaracuy, Lara y Falcón, este plan de defensa y justicia penitenciaria en fase de proceso, lo que implica la fase intermedia y fase de juicio”, señaló.

Señaló que "el año pasado la Defensa Pública inició el Plan de Defensa y Justicia Penitenciaria en fase de ejecución, lo cual obtuvo importantes resultados".

En ese sentido, resaltó que trabajando articuladamente con las demás instituciones del Sistema de Justicia, como el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la Sala de Casación Penal, el Ministerio Público, el Ministerio del Poder Popular de Servicio Penitenciario, Ministerio del Poder Popular de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, "logramos dar respuestas y revisar las causas de los privados y las privadas de libertad que se encontraran en fase de ejecución".

"Tramitamos distintas solicitudes ante estos ministerios, como los antecedentes penales, las evaluaciones psicosociales, los registros de SIIPOL, para que estas personas puedan obtener una fórmula alternativa de cumplimiento de pena", explicó.

El Plan Defensa y Justicia Penitenciaria es una iniciativa del Gobierno Bolivariano, cuyo objetivo es garantizar los derechos humanos de las personas privadas de libertad, así como mejorar las condiciones de reclusión y promover la reinserción social de los internos.

Por otra parte, sobre la justicia penitenciaria en materia de responsabilidad penal del adolescente, destacó que se busca ofrecer a los jóvenes no sólo una atención legal más cercana, sino herramientas que le ayuden a reinsertarse de manera efectiva en la sociedad, por lo que se ha brindado asistencia jurídica gratuita a más de 40 adolescentes de la Unidad de Atención Precursor Generalísimo Francisco de Miranda.

Precisó que finalizando el 2024 se procesaron a más de 4.000 privados y privadas de libertad, quienes consignaron los requisitos necesarios para que los jueces se pronunciaran.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: