Jurista Olga Álvarez: Quien alega "fraude" tiene que probarlo y ningún partido dudaría en hacerlo si tiene pruebas

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Recordó que esto no ha ocurrido por parte del sector opositor que desde antes de conocerse los resultados se han negado a reconocer al CNE
Internet

Publicado: 03/08/2024 09:00 AM

La abogada constitucionalista, experta en derecho electoral y sistemas electorales, Olga Álvarez, indicó  que quien señala la existencia de un fraude en un proceso comicial está en la obligación demostrarlo ante los órganos competentes. 

"Quien alega un fraude tiene que probarlo, quien presenta una denuncia, el vicio, tiene que probarlo o por lo menos presentar los indicios suficientes", indicó. 

Señaló que cualquier partido serio que tengas elementos probatorios de un "fraude" o de inconsistencias entre resultado y declaración acudiría a los órganos competentes para demostrar su denuncia. 

"Ningún partido que tenga más de 10 puntos dudaría de ninguna manera, y estoy diciendo 10 puntos, pero ellos hablan de que tienen 40 puntos de diferencia, una persona que tenga hasta tres puntos de diferencia no dudaría en presentar sus pruebas ante un órgano competente, no lo dudaría nadie. Ningún partido serio lo dudaría, pediría en todo caso por lo menos la auditoría", apuntó. 

Álvarez recordó que esto no ha ocurrido por parte del sector opositor que desde antes de conocerse los resultados se han negado a reconocer al órgano electoral, al punto de negarse a firmar el acuerdo para el reconocimiento de los resultados que el Consejo Nacional Electoral (CNE) emitiera. 

A su vez, recalcó la seguridad, confiabilidad y veracidad del sistema electoral venezolano 100% auditable, señalando que las presiones ejercidas forman parte de una campaña para desprestigiar al máximo órgano comicial y posicionar la matriz de "fraude" que justifique acciones contra el Gobierno legítimo de Venezuela. 


REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: