Lotería del Táchira declarada patrimonio de la entidad al cumplir 99 años de funcionamiento
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Internet
Publicado: 11/10/2024 07:59 PM
El Instituto Oficial de Beneficencia Pública y Asistencia Social, Lotería del Táchira, es ahora patrimonio de la entidad por decisión del Consejo Legislativo a propósito los 99 años de su creación.
“99 años al servicio de la ciudadanía, con compromiso, eficiencia y atención social, en cada despliegue solidario en los 29 municipios de la entidad andina. Somos una familia que tiende la mano a las necesidades médicas, terapéuticas, de movilidad y otros aportes que se disponen en la atención social”, así lo destacó la primera dama del estado, Karem Durán durante la sesión especial.
Sobre las metas cumplidas por el instituto durante el año 2024, destacan las ayudas técnicas y humanas. Sillas de ruedas, intervenciones quirúrgicas y otras solicitudes realizadas por la población son atendidas, “seguimos trabajando en la atención de mujeres, hombres, niñas, niños, jóvenes y adultos mayores”, destacó Duran.
Una lotería del pueblo
El presidente del ente lotero, Marcos Albarrán, hizo referencia, con orgullo, al proceso de recuperación. “El Gobierno regional anterior, dejó en ruinas todos los espacios y en una precaria situación. Estaba oscuro el edificio donde funciona la sede, muchos querían cerrarla y de la mano del gobernador Freddy Bernal se decidió sacarla a flote. Se fue recuperando, mediante el trabajo constante de un equipo humano que se sumó al voluntariado para optimizar cada fase del proceso de lo que hoy es, nuevamente, la Lotería del Táchira, una institución al servicio del pueblo”.
La planificación y rasgos de atención social continúa en ejercicio mediante una metodología de trabajo que garantiza prósperos resultados con las giras médicas, medicina general, medicina interna, odontología, atención a la mujer embarazada y a personas en situación vulnerable.
“Tenemos más de 23 mil personas atendidas a través de diferentes programas, que incluyen las clínicas móviles; la articulación con la Fundación Familia Tachirense; más de mil 300 ayudas directas, tanto humanas como técnicas. Odontología, intervenciones quirúrgicas, lentes, estudios exploratorios”.
Otro de los aspectos que destacó Albarrán tiene que ver con la incorporación al Estado Mayor de la Salud, desde allí, han realizado aportes para recuperación plantas eléctricas, luminarias, aires acondicionados, ambulancias de los principales centros hospitalarios del la entidad.
Sobre la cartera de productos, Albarrán aseveró que es una de las más sólidas del país. “Estamos en el primer lugar, no solo por la calidad de los productos, sino por la constancia en el tiempo. Los que se han generado se posicionaron en el mercado y siguen creciendo, a diferencia de otros ejemplos que a los dos o tres meses han tenido que cerrarlos”.
REDACCIÓN MAZO