Magistrada D' Amelio: Instituciones deberán articular con jueces y juezas de paz electos y debidamente acreditados
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Captura de pantalla
Publicado: 15/12/2024 10:31 AM
La magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tania D' Amelio, resaltó la importancia del proceso electoral que se desarrolla este domingo donde los venezolanos elegirán a más de 15 mil jueces y juezas de paz comunal, resaltando que estos serán la autoridad en el territorio en el que resulten electos.
D' Amelio indicó que como parte del proceso de conformación de esta nueva estructura que permitirá la profundización del nuevo Estado desde la Comuna, las instituciones deberán articular con los jueces y juezas de paz electos y debidamente acreditados quienes serán la autoridad en el territorio.
"A partir del mes de enero iniciamos el proceso de formación que durará un mes y luego el proceso de juramentación y acreditación por parte del TSJ para que estén identificados y además certificados y todas las instituciones tendrán un listado de esos jueces y juezas de paz porque como lo estipula la legislación es que ellos se convierten en receptores de denuncias y además articular con los organismos competentes y en esa articulación con las instituciones deben saber quién es la autoridad en el territorio", apuntó al tiempo que recordó que estos representantes de la justicia comunal estarán sometidos a la contraloría social.
"Una vez que es acreditado por el TSJ hay un proceso de seguimiento y control de su gestión... Sabemos que hay sanciones para los que no cumplan con lo que está establecido", señaló.
REDACCIÓN MAZO