Matías Capeluto: 2025 elecciones en Ecuador, Bolivia y Chile podrían definir mapa político de Latinoamérica
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Publicado: 02/01/2025 08:12 PM
El calendario de 2025 incluye tres elecciones que pueden ser clave para el mapa político de Sudamérica, Ecuador en febrero, Bolivia en agosto y Chile en noviembre podrían modificar o ratificar el equilibrio de fuerzas entre izquierdas y derechas en la región.
En una entrevista concedida a la agencia internacional Sputnik, el licenciado en Ciencia Política argentino y el coordinador del Grupo de Puebla Matías Capeluto aseguró que "nunca hubo en América Latina tantos gobiernos progresistas y de tanto peso".
Para Capeluto, América Latina atraviesa una inédita situación en la que tres países de gran relevancia para la región como México, Brasil y Colombia tienen gobiernos de corte progresista. Sin embargo, opinó, se trata de administraciones que en el día a día "están a la defensiva", producto de la irrupción de Javier Milei en Argentina, que si bien "hace mucho ruido y tiene pocos resultados", está intentando “instalar una nueva derecha” en América Latina junto a Nayib Bukele en El Salvador.
Capeluto considera que en el caso de Ecuador "sería muy raro que el oficialismo de derecha revalidado" en Ecuador, debido a que se trata de un gobierno que "deja a los ecuatorianos 12 horas sin luz por día" y que ha hecho que en ciudades como Quito y Guayaquil "la gente ya no se anime a caminar de noche por la calle".
En Bolivia, en tanto, el gran desafío para la izquierda es "que se terminen de poner de acuerdo en la interna entre Evo Morales y Luis Arce para que el Movimiento Al Socialismo (MAS) no solo sea competitivo, sino que siga gobernando".
Chile es, según Capeluto, la elección con mayor incertidumbre de las que la región vivirá este año. El experto recordó que "nadie esperaba que Gabriel Boric ganara la elección" tiempo antes de los comicios de 2021 e incluso se especulaba con que Daniel Jadue —hoy cumpliendo prisión domiciliaria— sería el candidato de la izquierda.
Los movimientos políticos de América Latina coincidirán, en el 2025, con el regreso a la Casa Blanca de Donald Trump, quien antes de asumir ya amenazó a la región con aranceles a México. El analista subrayó que "no termina de estar clara cuál va a ser la actitud de Trump con respecto a América Latina", algo que ya se vio, según el analista, durante su primer mandato.
REDACCIÓN MAZO