Ministro Ñáñez pide fortalecer inteligencia social como defensa ante guerra cognitiva
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Foto VTV
Publicado: 18/03/2025 04:58 PM
El vicepresidente Sectorial de Comunicación
y Cultura, Freddy Ñáñez, hizo un llamado a fortalecer la
inteligencia social como defensa ante la guerra cognitiva, durante su análisis en
el segundo día del Coloquio Internacional “Patria” dedicado al 20 aniversario
de Telesur, que se realiza en La Habana, Cuba.
“El cerebro dice qué necesito desechar,
entonces cuenta con la capacidad de silenciar todo aquello que puede ser una
amenaza de distorsión dentro de sus propios parámetros, y finalmente el cerebro
se hace la pregunta sobre qué información me puede servir para el futuro”,
expresó.
Asimismo, resaltó la importancia de cómo
descifrar a través de los códigos los sesgos cognitivos, que no son otra cosa
que pensamientos, sensaciones, percepciones captadas desde el cerebro humano.
Además, resaltó el origen del cómo operan
las tecnologías de la comunicación, bajo un sistema de vigilancia mediante el
tipo de programación procesado por el ser humano.
“Nosotros actualmente lo compramos y
pagamos más dinero, estos dispositivos (tecnológicos) tienen mayor memoria,
capacidad, fidelidad en imagen y sonido, son quienes nos espían y usan nuestros
datos”, dijo.
En ese sentido, manifestó la necesidad de garantizar en la población una buena salud mental ante una herramienta digital que se ha encargado de vigilar a cada una de las personas, al igual que sumamente peligrosa, “estas tecnologías cuentan con la capacidad de cambiar los parámetros de nuestros propios cerebros”, acotó.
VTV/REDACCIÓN MAZO