Ministro Padrino: El General Torrijos logró en Panamá la unidad continental y el ideal integracionista
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Captura
Publicado: 13/02/2025 06:24 PM
El vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, GJ Padrino López, desde la Academia Militar Bolivariana en Fuerte Tiuna en Caracas, encabezó el homenaje al líder de la Revolución Panameña, General de Brigada Omar Efraín Torrijos Herrera, en el 96 aniversario de su nacimiento, por su lucha a favor de la soberanía de su país.
"Torrijos no vaciló en convertirse en el intérprete de las grandes aspiraciones de su Pueblo, tenía una visión clara de una Panamá soberana, próspera, creía en la importancia de la unidad nacional y en la capacidad de su país para determinar su propio destino", sentenció el también ministro del Poder Popular para la Defensa.
Agregó que una vez en el poder comenzó a trabajar para desmontar el enclave colonial que los EEUU mantenía desde 1903 en la zona del Canal de Panamá , "logrando la unidad continental y el ideal integracionista una práctica cotidiana".
"Sin lugar a duda las convicciones anticolonialistas y antiimperialista guiaron su vida interpretando en su justa dimensión los desafíos que representaron para su Patria las convulsiones políticas del momento, de allí que con mediana claridad llegase a afirmar ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que Panamá entiende muy bien a los países que sufren la humillación del Colonialismo y de los que no aceptan el ejercicio del Poder político de un gobierno extranjero sobre el territorio que los vio nacer", aseveró G/J Padrino López.
Vale destacar que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) realizó un acto de develación de un busto y honores castrenses, para conmemorar el aniversario del natalicio de Torrijos.
“Es un acto justo lleno de simbolismo para homenajear el natalicio de este gran revolucionario de la Patria Grande, el General de los pobres, Omar Torrijos”, expresó durante la ceremonia solemne.
REDACCIÓN MAZO