Motor Agroalimentario, Pesquero y Acuícola garantiza el crecimiento y seguridad alimentaria del país

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Loyo enfatizó que para consolidar el éxito de las iniciativas en estos sectores, se conformará una Secretaría Técnica
Instagram Juan Carlos Loyo

Publicado: 27/01/2025 08:17 PM

Representantes del Motor Agroalimentario, Pesquero y Acuícola de Venezuela sostuvieron una mesa de trabajo para elaborar planes que garanticen y consoliden el crecimiento y la seguridad alimentaria nacional.

El encuentro fue liderado por el ministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo; el ministro de Agricultura y Tierras Productivas, Menry Fernández y el ministro de Alimentación, Carlos Leal Tellería.

También estuvieron presentes diversos actores del sector, quienes analizaron los avances alcanzados y los desafíos pendientes, reseñó Venezolana de Televisión.

La reunión se orientó según los planteamientos emitidos durante el pasado 21 de enero, por el presidente de la República, Nicolás Maduro; entre los cuales figuran la importancia del sector agroalimentario como motor de la economía venezolana. 

En su intervención, Loyo enfatizó que para consolidar el éxito de estas iniciativas, se conformará una Secretaría Técnica con dos componentes: uno designado para coordinar la comunicación interinstitucional entre los entes involucrados, y el segundo para estructurar las teorías políticas, estrategias y mecanismos de seguimiento y evaluación. 

Por su parte, el ministro Fernández destacó al sector avícola como pilar del motor agroalimentario, el cual demuestra un crecimiento sostenido en la actualidad.

"Se estima que este sector crezca 8 % más para el 2025, contribuyendo a la seguridad alimentaria del país y a la generación de divisas a través de las exportaciones", afirmó.

Señaló que "este año será clave para el crecimiento del sector agroalimentario, este tiene que ser el año de la internacionalización del sector agrícola y de posicionar a Venezuela como un exportador importante de maíz en la región".

Por su parte, el integrante de la Federación Nacional de Avicultura de Venezuela (FENAVI), Francisco Tagliapietra, propuso inaugurar una ruta marítima entre Venezuela y Aruba, además de la creación de protocolos sanitarios más estrictos para la prevención y vigilancia de la gripe aviar.

En estos encuentros destacaron la articulación entre el sector público y privado, el fortalecimiento de la producción nacional de alimentos básicos como cereales, legumbres y hortalizas, con la aplicación de políticas públicas para de esta forma garantizar la seguridad alimentaria del país, y así como contribuir en la diversificación de las exportaciones; la modernización tecnológica del sector también estuvo presente en la ronda de conversaciones.

Asimismo, resaltaron la importancia de la agricultura familiar y campesina, parte fundamental del desarrollo del motor en las zonas rurales del país y complemento en la sostenibilidad de la producción agroalimentaria de la nación.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: