Movimiento de Historia Insurgente reafirmó compromiso con el debate de la Reforma Constitucional

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Sesión Solemne por los 206 años de las Intalación del Congreso de Angostura
Foto Captura

Publicado: 15/02/2025 06:37 PM

Este sábado, 15 de febrero, el presidente del Centro de Estudios Simón Bolívar, Alejandro López, presentó las conclusiones del seminario titulado Del Discurso de Angostura al Libro Azul; y ratificó el compromiso del Movimiento de Historia Insurgente para llevar adelante el debate de la Propuesta de Reforma Constitucional en todo el país.

"Estos dos libros son fundadores de nuestro Proyecto Nacional, porque están centrados en los principios de igualdad y justicia social, de la educación popular, de la práctica de la independencia, del antiimperialismo, de la unidad de los pueblos americanos", expresó durante la Sesión Solemne por los 206 años de la Instalación del Congreso de Angostura.

Asimismo, reafirmó que ambos escritos invitan, en estos tiempos, "a asumir la construcción de la Patria, a garantizar la suma felicidad del Pueblo y crear entre todas y todos un modo de vida solidario para las venezolanas y los venezolanos, el Discurso de Angostura y el Libro Azul son documentos constituyentes".

Además, resaltó que estos libros "nacen en épocas de transformación radical, en épocas de lucha contra el imperialismo, en momentos de refundación de la República", lo cual hacen que sean "referentes en nuestra identidad política, patriota y revolucionaria, que nos llaman a profundizar la democracia".

"El contenido del Discurso de Angostura y el Libro azul cobran vida en una democracia como la nuestra, que está fortalecida y arraigada en la cotidianidad del Pueblo, una democracia en movimiento constante donde la toma de decisiones colectivas marcan el rumbo de nuestra nación en términos de igualdad, independencia y paz", expresó.

Por tal razón, reafirmó el compromiso del Movimiento de Historia Insurgente "para llevar a cada rincón de la Patria la discusión de la propuesta de la Reforma Constitucional (...) para que alcancemos la mayor suma de felicidad posible, la mayor suma de seguridad social y la mayor suma de estabilidad política".


REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: