Nefasto pasado del candidato de las sanciones y de los gringos Inmundo González
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Internet
Publicado: 02/08/2024 08:02 AM
Inmundo González, luego de formarse en Estados Unidos varios años captado por la CIA y el Plan Cóndor, fue trasladado a El Salvador en 1981 y estuvo hasta 1983 bajos las órdenes de Leopoldo Castillo, quien se desempeñaba como embajador.
"Operación Centauro"
Es la denominación dada a una serie de acciones violentas del ejército salvadoreño y "escuadrones de la muerte" para eliminar físicamente a las comunidades religiosas congregadas en torno a la búsqueda de una solución pacífica y negociada de la guerra.
En contexto
Entre julio de 1981 y julio de 1983, El Salvador vivió episodios de violaciones de derechos humanos y masacres durante la guerra civil. Algunos de los incidentes más notables fueron:
Masacre de El Mozote (11 de diciembre de 1981)
Las fuerzas del Batallón Atlacalt del ejército salvadoreño llevaron a cano la la masacre en la aldea de El Mozote y sus alrededores. Se estima que murieron alrededor de 800 a 1.200 civiles, incluyendo muchos niños. Este hecho es uno de los perores incidentes de violencia contra civiles durante la guerra civil salvadoreña.
Operación Rescate (Marzo 1982)
En Chalantenango, durante una operación militar conocida como "Operación Rescate", el ejército salvadoreño atacó varias comunidades, resultando en la muerte de numerosos civiles, principalmente mujeres, niños y ancianos, en un intento por erradicar la influencia guerrillera en la región.
Estos incidentes son representativos de la brutalidad y la represión que caracterizan la guerra civil salvadoreña, que dejó un saldo trágico de decenas de miles de muertos y desplazados.
Intento de golpe de Estado (julio 2024)
Tras celebrarse las elecciones presidenciales del 28 de julio , la ultraderecha venezolana, con Edmundo González y María Corina Machado al frente, procedió a desconocer los resultados y activar sus Comanditos armados para comenzar los escenarios de violencia y desestabilización en el país, con el objetivo de impulsar un golpe de Estado y hacerse del poder. En esas acciones criminales los grupos terroristas de la ultraderecha han destruido y quemado escuelas, universidades, centros de salud, módulos policiales, alcaldías, monumentos culturales, han saqueado comercios y atacado el transporte público; además han resultado 77 funcionarios heridos y 1 asesinado en el estado Aragua.
¡Son los mismos fascistas!
REDACCIÓN MAZO