Niños originarios del Estado Amazonas cuentan con nuevo laboratorio para el estudio de la ciencia

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


El laboratorio fue instalado en la UE Rafael María Baralt, ubicada en la comunidad indígena Piaroa de Pendare del municipio Autana
Foto: Mincyt

Publicado: 27/01/2025 10:05 AM

La UE Rafael María Baralt, ubicada en la comunidad indígena Piaroa de Pendare, del municipio Autana del estado Amazonas, cuenta con un nuevo laboratorio de ciencia, informó la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez.

"Nuestros trabajadores de la ciencia recorrieron parte del río Sipapo con equipos e implementos educativos, para que nuestras niñas, niños y jóvenes se acerquen al fascinante mundo de la ciencia", detalló Jiménez a través de su canal en Telegram.

Comentó que este nuevo espacio tiene como objetivo "despertar la curiosidad y el interés en la generación de relevo y formarlos para el futuro", como rezan los objetivos y vértices de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán, creada por el presidente Nicolás Maduro.

"En los municipios amazonenses de Atabapo, Atures, Autana, así como en todo el país, se han creado espacios modernizados para la formación científica y tecnológica de los niños y niñas, de la mano de docentes capacitados", agregó la ministra.

En la misma publicación, también se difundieron fotografías y videos de los docentes, quienes agradecieron las políticas lideradas por el jefe de Estado.

La instalación de aulas de ciencia en todo el territorio tiene como fin la formación y socialización para estudiantes de primaria y secundaria, para incentivar a los jóvenes al estudio de las ciencias desde edades tempranas.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: