Personal del SENAMECF participó en el curso "Las Ciencias Forenses en los Espacios Acuáticos"
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
MPPRIJP
Publicado: 18/02/2025 02:06 PM
Personal del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias
Forenses (SENAMECF) “Las Ciencias Forenses en los Espacios Acuáticos”, en
aras de optimizar las técnicas para la atención de casos en espacios marinos y
fluviales.
La formación, que tendrá una duración de seis
meses, cuenta con 29 profesionales, expertos en diversas áreas tales como:
Medicina, Patología, Biología, Criminalística, Derecho, Bioquímica, Ciencias
Policiales, Investigación Penal, Salvamento y Rescate, Veterinaria, Biología
Marina, entre otros; quienes participan en esta primera cohorte impulsada por
la Dirección de Acreditación, Certificación y Desarrollo Avanzado Científico
Forense del Senamecf, conjuntamente con la Universidad de Oriente (UDO), núcleo
Nueva Esparta.
De acuerdo con la información emitida por el Ministerio
de Relaciones de Interior, Justicia y Paz (MPPRIJP) “esta formación
permitirá la resolución efectiva de situaciones que puedan presentarse en
costas y territorios fluviales, a su vez, estos profesionales serán
multiplicadores de la capacitación al resto del personal para que en cualquier
eventualidad puedan conformar un equipo multidisciplinario de atención a casos
de ahogamientos, naufragios u otras eventualidades que puedan presentarse en
este tipo de espacios”.
Entre las cátedras impartidas destacan: Patología, Identificación No Rutinaria, Evidencias Biológicas, Biología Forense, Buceo y Fotografía Submarina; dictadas por profesionales entre los que destacan la directora adjunta del Senamecf, Dra. Yanuacelis Cruz; el precursor del buceo forense en Latinoamérica, Tte. Coronel Luis Torres; la biólogo marino y funcionaria del Senamecf, Nelsy Rivero; el jefe de Laboratorio de Genética de los Carabineros de Chile, Marcelo Alonso; los biólogos marinos Jonathan Vera y Carlos Lira; buzos de la Armada y Bomberos Marinos, Juan Alonzo y Jorge Blanco, entre otros docentes involucrados.
REDACCIÓN MAZO
async src="//www.instagram.com/embed.js">>