Presidente de CONINDUSTRIA: Sector industrial de Venezuela creció un 21% en 2024

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


La utilización de la capacidad instalada, para este primer semestre de 2024, se ubica en un 40%, precisó Pisella
Internet

Publicado: 29/10/2024 10:10 PM

El crecimiento del sector industrial de Venezuela está en ascenso y en lo que va de año 2024, registra un promedio superior al 21%, informó el presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (CONINDUSTRIA), Luigi Pisella.

En entrevista exclusiva en el programa 360, que transmite Venezolana de Televisión, precisó que "la cifra y lo que refiere al sector industrial, es que hemos tenido un crecimiento de 21% en promedio, hay sectores que han crecido más, hay sectores que han crecido un poco menos, pero evidentemente tenemos un crecimiento en el sector industrial".

Pisella recordó que, para el cierre del 2023, por un tema relacionado con la inflación y pese a que la economía nacional creció en forma sostenida, el sector industrial registró un decrecimiento de 4,3%. 

Advirtió que en Venezuela, la economía y el consumo crecieron en 2023, pero la industria nacional se resintió, debido a que compite con los productos importados.

Actualmente, resaltó que la situación es diferente y al registrar este crecimiento comparado con el mismo semestre del año 2023 “es una mejoría notoria el hecho que la industria nacional, que es la que compite con todo el mundo, tenga este crecimiento para el año 2024”.

También explicó que el bloque realiza periódicas mediciones en aspectos cuantitativos y cualitativos, para monitorear la economía, el crecimiento y la expansión de la actividad industrial venezolana. 

En una de estas cifras, develó que la utilización de la capacidad instalada, para este primer semestre de 2024, se ubica en un 40%.

“Dentro de los cualitativos, nosotros preguntamos qué opina o con respecto al mismo semestre, cómo está no solo su empresa sino el país y su sector. En ambas respuestas el industrial expresa en un 64% que tiene mejoría con respecto a ese semestre”, apuntó.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: