Presidente Gustavo Petro: El ELN busca control del Catatumbo para enriquecerse con la cocaína
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Internet
Publicado: 24/01/2025 07:01 PM
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó que combatientes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) salieron mayoritariamente de Arauca hacia el Catatumbo, con la finalidad de buscar “el control de la frontera basados económicamente en la cocaína” de esa región.
Por medio de su cuenta en la red social X, indicó que “buscan el control para convertirse en carta de negociación internacional y para enriquecerse con la cocaína. Por soberanía nacional el ELN debe ser derrotado y toda fuerza que tenga sus mismos objetivos”.
“El copamiento militar colombiano en Catatumbo y Arauca y la militar venezolana en la frontera deben ser acompañadas de lo fundamental: el triunfo no está solo en el fusil, está en una verdadera justicia social, en abrir las oportunidades del progreso en las regiones excluidas del país”, expresó el jefe de Estado.
Petro añadió que el pacto social con Arauca y el Catatumbo debe hacerse realidad y pidió a la población de la región su ayuda para contribuir de forma conjunta en la sustitución de “la economía generadora de muerte por una próspera, generadora de vida”.
"La ruta de tráfico de cocaína desde el Catatumbo hasta Haití es la base de la violencia que ha matado a centenares de colombianos desde el 2017, y a miles de haitianos y venezolanos, ha empoderado decenas de bandas, ha provocado una migración intensa hacia EEUU, y esto ha sucedido desde cuando decidieron hacer trizas la paz. Incluso disminuyeron sustancialmente las tropas constitucionales en el Catatumbo", aseguró.
Por otra parte, el mandatario colombiano informó que tuvo contacto con el Gobierno venezolano para unir esfuerzos y desarrollar una estrategia que mejore la seguridad de las zonas fronterizas, erradicando a los grupos armados allí presentes.
"He dialogado con quien ejerce la presidencia en Venezuela, Nicolás Maduro, para tapar los pasos ilegales, especialmente en el río Catatumbo, y se accione con vuelos de lado y lado, contamos con la presencia de 1580 connacionales en campamento de refugiados del otro lado", señaló.
Petro informó que "se construye un plan de acción, conjunto que busca cerrar todo espacio de acción de los dueños del narcotráfico en la frontera. Se hará reunión de los dos ministros de defensa para el efecto".
Esto se produce ante la peor crisis de violencia en una década que se vive en la región limítrofe del Catatumbo, provocando miles de desplazados.
REDACCIÓN MAZO