Presidente Maduro ante ausencia de Edmundo González en el TSJ: ¿Por qué se esconde y no da la cara?

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Destacó que el acto en el TSJ “demuestra la fuerza democrática constitucional e institucional del país"
Captura de video

Publicado: 02/08/2024 03:11 PM

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, fustigó este viernes la ausencia del excandidato del extremismo opositor Edmundo González Urrutia en la audiencia de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), a la que fueron citados todos los postulados a las elecciones celebradas el pasado 28 de julio.

“Hemos sido citados judicialmente los 10 candidatos. Hemos asistido a la citación judicial 9. Volvió a faltar el candidato del fascismo González Urrutia. No da la cara ¿Qué planeaba, más violencia? ¿Tienen otros delincuentes escondidos que no hemos capturado para atacar hospitales, autobuses, para quemar bases policiales, para quemarle vehículos a ciudadanos, señor González Urrutia?, cuestionó el Jefe de Estado en declaraciones a los medios desde el máximo tribunal del país.

El Dignatario señaló que en horas de la mañana habían confirmado la asistencia los 10 candidatos, “y luego se recibió una llamada por parte de un abogado apoderado quien dijo que no había consenso en la Plataforma Unitaria para asistir. Señor González Urrutia hay un concepto que manejan los abogados, esta situación judicial y este caso es intuitu personae, es usted que fue citado por el máximo tribunal de la República”.

En este sentido, se preguntó cuáles son los próximos pasos del extremismo, “¿volver a llamar a asaltar el poder? Abramos los ojos. Venezuela está en paz y va a seguir en paz, y nada ni nadie va a perturbar la paz porque es un objetivo supremo de la Constitución y el sentimiento más profundo que hay en la Venezuela de hoy”, enfatizó.

Destacó que el acto en el TSJ “demuestra la fuerza democrática constitucional e institucional del país. Un país con cinco poderes establecidos y fuertes, siempre podrán mejorar cambiar para perfeccionarse, pero hoy por hoy Venezuela tiene cinco poderes constitucionales establecidos”.

REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: