Representantes de la MUD, MPV y UNT responsabilizaron ante el TSJ a Súmate por testigos, "actas" y página web

Escucha esta noticia: 🔊

Tu navegador no muestra audio


Caryslia Rodríguez: Las fase de este proceso del Contencioso Electoral son públicas para mayor transparencia
Foto: Instagram

Publicado: 10/08/2024 02:23 PM

La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Rodríguez, anunció que los representantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), de Movimiento por Venezuela (MPV) y de Un Nuevo Tiempo (UNT), durante su asistencia ante la Sala Electoral del TSJ, afirmaron no poseer las listas de testigos, ni habían sido los encargados del traslado y resguardo de instrumentos electorales, sino que todo quedó en manos de Sumate

Durante un encuentro con periodistas y cuerpo diplomático acreditado en el país, Rodríguez, realizó un balance de cada fase del proceso del Contencioso Electoral, para que toda la información sea pública y las actuaciones se lleven a cabo con transparencia, cumpliendo su compromiso con el pueblo venezolano.

"Fueron legalmente citados 38 representantes de organizaciones políticas y los 10 excandidatos presidenciales de los cuales acudieron las 38 organizaciones políticas y solo 33 de ellas entregaron el material requerido", sostuvo.

Indicó que el excandidato Edmundo González Urrutia no asistió, por lo tanto no cumplió con la orden de citación desacatando al máximo tribunal en consecuencia no cumplió con la consignación de las actas, listado de testigos, ni material alguno.

Enfatizó que que Manuel Rosales, José Luis Cartaya y José Simón Calzadilla, no consignaron material electoral alguno argumentando que "no poseen documentación", dijeron que Súmate es parte del servicio técnico que asumió las actas y las colgó en una página web, la cual está siendo objeto de investigación por parte del Fiscal General.

En ese sentido, informó que iniciarán el peritaje de todo el material electoral de valor probatorio consignado de forma física o digital. Así como también al peritaje sobre el ataque cibernético masivo del cual fue objeto el Sistema Electoral Venezolano.

"Esta sala constitucional cuenta con un personal altamente calificado e idóneo que hará uso de los más altos estándares técnicos, para garantizarle a todos los ciudadanos y ciudadanos que resolveremos soberanamente los conflictos que compete de manera exclusiva al Estado venezolano", indicó. 

Sostuvo que la Sala Electoral continuará con el peritaje iniciado el 5 de agosto del 2024 a los fines de producir una sentencia definitiva y su decisión será inapelable y de obligatorio acatamiento. 

La Magistrada señaló que todos los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), encabezados por Elvis Amoroso comparecieron ante la Sala Electoral del TSJ y consignaron todos los recaudos vinculados al proceso del 28 de julio. 



REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: