Sucre presentará más de mil propuestas en el Congreso Nacional Histórico
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
@gpintovzla
Publicado: 17/10/2024 09:22 PM
Un total de 1.383 propuestas serán presentadas por el estado Sucre en el Congreso Nacional del Bloque Histórico, que se celebrará en el país el próximo 31 de octubre, para debatir las líneas estratégicas que permitan la construcción de la agenda concreta de acción del Plan de la Patria de las siete transformaciones para el año 2030.
La información la ofreció el gobernador de Sucre, Gilberto Pinto, por medio de su cuenta en la red social Instagram, en la que señaló que en el Teatro Luis Mariano Rivera, en Cumaná, se realizó una asamblea en la que participaron representantes de los distintos movimientos sociales.
Precisó que las propuestas fueron debatidas en alrededor de 2 mil 130 asambleas territoriales que se desplegaron a lo largo y ancho de los 15 municipios que conforman la geografía sucrense.
“Son asambleas que han incluido a los trabajadores, jóvenes, mujeres, al aparato productivo del estado, a nuestros indígenas, a nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), a la Milicia Bolivariana y a todas las formas de asociación social desde los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP)”, apuntó.
Pinto refirió que el país atraviesa por una etapa de transición hacia la transformación y el desarrollo de la nación, motivo por el cual, aseguró que junto a los distintos sectores de la sociedad debaten el modelo político e histórico para la transformación revolucionaria de toda la sociedad venezolana.
“Estamos dando una batalla inclemente que ratifica el espíritu bolivariano y chavista de darle a Venezuela y a Sucre el derecho de construir el futuro”, expresó.
Enfatizó que desde Sucre se trabaja para aportar a la transformación social, política y económica del país y que en el territorio no hay cabida para el fascismo y la violencia.
“El fascismo en Sucre no tiene futuro. El futuro en Sucre lo estamos escribiendo y está plasmado en ese plan de la patria que se ha hecho ley, y que esas siete transformaciones son el espíritu donde nuestro poder popular, la democracia participativa y protagónica va a labrar el presente y el futuro”, aseguró.
Por su parte, el diputado a la Asamblea Nacional (AN), William Fariña, expresó que seguirán desplegados en todo el territorio nacional para debatir las acciones que seguirán consolidando el proceso revolucionario.
Indicó que en unidad monolítica reflexionan sobre la expresión del fascismo durante las últimas cinco décadas, así como también analizan las victorias alcanzadas con la Revolución Bolivariana.
REDACCIÓN MAZO