Superintendente Antidroga: Tras salida de la DEA avanzó en el país la lucha contra las drogas
Escucha esta noticia: 🔊
Tu navegador no muestra audio
Internet
Publicado: 14/02/2025 07:01 PM
Venezuela registra grandes avances en la lucha contra la droga, informó este viernes 14 de febrero, el superintendente Nacional Antidrogas, Danny Ferrer, en el programa “Café en la Mañana”, transmitido por Venezolana de Televisión.
Indicó que el saldo positivo en materia antidrogas comenzó a materializarse tras la salida de Venezuela de la Administración de Control de Drogas (DEA), en el 2005.
En ese sentido, sostuvo que en el periodo 2008-2024 se realizaron 511 operaciones antidrogas y 633 pistas no autorizadas fueron destruidas por el Sistema Defensivo Territorial.
Precisó que se destruyeron 583 laboratorios en la línea fronteriza con Colombia, bajo la política a cargo de la Superintendencia Nacional Antidrogas (SUNAD).
Ferrer señaló que tan solo en el año 2024 más de 40 toneladas de drogas se incautaron y destruyeron a través de más de 8.500 procedimientos en el país.
"Es un centro de análisis estratégico, donde las 24 horas se procesa información de inteligencia, de nuestra inteligencia popular, que es entregada a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Sistema Defensivo Territorial, para poder hacer estas operaciones militares”, resaltó.
Asimismo, señaló que en el 2024 más del 80% de las incautaciones de drogas se realizaron en la línea fronteriza con Colombia. "Hay un gran productor y hay un gran consumidor que ha querido tomar por muchos años nuestros espacios soberanos como vía para ellos hacer esos transportes”, apuntó.
"Gracias al trabajo mancomunado y el esfuerzo de ese Escudo Bolivariano, de todas las operaciones militares, esto permeó hacia los departamentos que dan los grandes productores, los grandes laboratorios que están en los departamentos que van hacia el Océano Pacífico", subrayó.
Ferrer aseveró que el Plan Nacional Antidrogas está concatenado con el Plan de las 7 Transformaciones, enmarcadas en el “procesamiento de datos con una alta connotación social”.
“Nuestra legislación ve al consumidor como un paciente. Entonces nosotros tenemos que establecer las estructuras, los centros de orientación familiar, los centros de tratamiento a las adicciones”, explicó al comentar que el Estado posee una red nacional de prevención antidrogas, con 200 preventores comunitarios en todo el territorio nacional.