Tarek William Saab: El Caracazo fue una doble masacre sin sanción



El fiscal general de la República, Tarek William Saab
Internet

27/02/2023 10:01 PM

El fiscal general de la República, Tarek William Saab destacó que la enseñanza más importante que pudo dejar El Caracazo, ocurrido el 27 de febrero de 1989, “es el despertar de la conciencia del Pueblo que vivió un pasado espantoso, de violación de derechos humanos y de masacre, donde no hubo responsables y reinó la impunidad”.

La aseveración la hizo en el programa 360º transmitido por Venezolana de Televisión, donde afirmó que hoy a 34 años de esa barbarie contra el Pueblo de Venezuela, al Gobierno Revolucionario, le corresponde “mantener la memoria histórica, nunca olvidar y continuar con el compromiso de corregir los errores, conservar la unidad del Pueblo y avanzar”.

Consideró que El Caracazo fue una doble masacre sin sanción, “hubo una impunidad atroz, porque a nivel judicial no se imputó a nadie, no se acusó a nadie, no hubo detenidos por parte del gobierno que violó los derechos humanos del Pueblo”.

Recordó que para que suscitara El Caracazo, el 65% de la población vivía en pobreza crítica y el gobierno de Carlos Andrés Pérez, vino a imponer un paquetazo con el aumento del precio de la gasolina en más del 30% y el aumento al doble o triple del transporte urbano.

Saab sostuvo que al llegar Carlos Andrés Pérez a su segundo mandato como presidente, autorizó la movilización de cuatro mil soldados del Ejército que fueron lanzados a las calles a asesinar gente.

“Extraoficialmente, hubo más de dos mil fallecidos, falleció gente en Petare, en el 23 de Enero, en las calles de Caracas, era terrible ver imágenes de niños en las calles asesinados por disparos de Fal”, lamentó.

El fiscal enfatizó que esa masacre tuvo nombre y apellido, "Carlos Andrés Pérez y muchos otros integrantes de su gobierno que quedaron impunes".



REDACCIÓN MAZO

Comparte esta noticia: